Winter con mayoría en el comité central: FA se prepara para proclamar al diputado como carta presidencial

La intención en el último pleno era ungir a Gonzalo Winter. Sin embargo, el parlamentario se retiró a la mitad de la instancia y la directiva nacional propuso posponer la nominación. Los apoyos transversales que recibió en esa oportunidad se mantienen y todo indica que este jueves el parlamentario se transformará en el abanderado de la colectividad.
A partir de las 19.00 de este jueves el Frente Amplio vivirá uno de sus hitos más relevantes del último tiempo, al menos desde que Convergencia Social y Revolución Democrática se fusionaron: proclamarán a su candidato presidencial. Y quien concita la mayor cantidad de apoyo es el diputado Gonzalo Winter. Esto, luego que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, desechara la opción de ser el abanderado.
Para ese día la directiva, encabezada por Constanza Martínez, convocó a un comité central -integrado por 107 militantes, entre ellos el propio Winter, la diputada Gael Yeomans y el exministro Giorgio Jackson- que tendrá modalidad híbrida (presencial y telemática), a diferencia del último pleno, que fue presencial.
La decisión de la fecha y hora se zanjó en una reunión que tuvo la mesa este lunes, en la sede de la colectividad, y que se extendió por más de dos horas.
Fue motivo de debate el día de su realización, considerando que es una semana distrital, pero algunos militantes ya sabían que la propuesta sería para antes del sábado y así lo zanjaron.
“Somos un partido que tiene un comité central que es soberano. Entonces, nosotros como dirección nacional ayer (lunes) convocamos al comité central para este jueves y esperamos avanzar lo más posible, pero es decisión del comité central”, explicó Martínez, este martes, en T13 Radio.
En la cita de la mesa frenteamplista, que terminó durante la noche de este lunes, también se definió la estructura que tendrá el pleno. Tal como en el anterior, la directiva comenzará con su tradicional cuenta y nuevamente se utilizará el mecanismo de palabras agrupadas, es decir, que personas se reúnan en grupos para intervenir.
La proyección, en todo caso, es que el pleno no se extienda por tanto tiempo y por ahora no se descarta que se convoque a la prensa para entregar una declaración finalizada la instancia.
En la directiva también están conscientes de que mientras su encuentro esté en desarrollo, en paralelo el Partido Comunista estará en comisión política, desde donde podría emanar una propuesta de candidato presidencial de la tienda que se elevará a su propio comité central que sesionará durante el fin de semana.
Respecto a la cuenta que hará la directiva, se espera que resuman los diálogos que han tenido con distintos dirigentes, incluyendo a Winter, aunque respecto al parlamentario dicen que esas tratativas seguirían en desarrollo. Incluso la misma mesa, en ese momento, podría proponer al pleno el nombre del parlamentario.
La propia Martínez advirtió en el mismo medio que “hemos estado en conversaciones con varios liderazgos del partido. Creemos que Gonzalo es uno de los candidatos naturales del partido, tanto por su consolidación como cuadro político nacional, pasó a ser la tercera mayoría nacional en un solo período, y también por un rol político importante en términos de dirección de nuestros partidos”.
Y aunque la timonel frenteamplista luego mencionó a la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, y a la diputada Gael Yeomans como posibles candidatos, en el partido transmiten que Gonzalo Winter será el abanderado.
De hecho, Sánchez está siendo sondeada para asumir como candidata a senadora y no se descarta que Yeomans pueda tener un rol relevante, pero de apoyo estratégico, en la campaña presidencial de Winter.
Los apoyos a Winter
Este martes el diputado Winter cumple 15 días de estricto silencio. La última vez que se refirió al tema presidencial fue en el Congreso Nacional, el lunes 17 de marzo, cuando le consultaron por su disponibilidad para ser candidato. “Esas son conversaciones que se van a dar en el partido”, respondió en más de una ocasión.
De ahí el parlamentario ha transitado desde cerrarle la puerta -para algunos un portazo- a la idea de ser abanderado a abrirse a reflexionar.
Winter cuenta con el respaldo de la mayoría del comité central, afirman en el FA, pese a que se retiró a la mitad del encuentro pasado. Y es que entre las distintas tendencias de la colectividad su nombre fue mencionado como la persona que debería encabezar la representación del FA en una primaria presidencial.
“El compañero que mejor encarna los valores y el proyecto político del FA para lograr un gobierno de continuidad es Gonzalo”, dijo en el pasado pleno la excore de Valparaíso Nataly Campusano, quien además pertenece al mismo lote del diputado, Desbordar lo posible.
Ella, quien realizó una intervención en la testera junto al director de la División de Organizaciones Sociales de la Segegob, Ignacio Achurra, fue la primera en nombrar a Winter. Con esas declaraciones se generó una ovación, pero el parlamentario no reaccionó.
Los diputados Gael Yeomans, Diego Ibáñez y Emilia Schneider también dijeron que el mejor candidato es Winter. Lo de Yeomans no es menor, pues representa a la tendencia que obtuvo la segunda mayoría en la elección de miembros del comité central, denominada Con fuerza y esperanza, solo por debajo de la lista Juntos seguimos, que encabezó el mismo Winter.
Mientras que Ibáñez es integrante del lote De cordillera a mar, que cuenta entre sus filas a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y a la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, entre otros. Perales, quien habló ese día, también adhirió a una eventual candidatura de Winter.
Pero hubo más frenteamplistas que mencionaron al parlamentario en ese pleno, como la diputada Camila Rojas. Lo propio ocurrió durante la alocución del exministro de Educación Marco Antonio Ávila y la concejala de Lo Espejo Javiera López. Ambos, son exmilitantes de Revolución Democrática y actuales integrantes de la tercera tendencia con mayor representación, Creer para crear, la misma que lidera Giorgio Jackson.
Marisol Garcés, quien representa a quienes viven en el extranjero, planteó que el parlamentario es una candidatura que puede ganar la elección presidencial. Fernando Atria, en tanto, se puso a disposición de Winter.
Así, se sumaron apoyos explícitos de representantes de distintas zonas donde tiene representación la colectividad, incluyendo a La Araucanía, que ya había hecho público su voto político en favor del congresista y que reiteró su presidente regional, Saúl Sepúlveda.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.