Columna de Marcela Potin: Pasemos agosto por favor



Por Marcela Potin S., pediatra infectóloga, Red UC Christus.

Preocupa la situación de influenza en nuestro país. No solo se adelantó el inicio del brote anual, sino que aun las coberturas de vacunación son insuficientes. Lo increíble es que la vacuna para influenza es de distribución gratuita en Chile para grupos de riesgo como mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas y niños entre 6 meses y 10 años, entre otros. Si bien la meta fijada de vacunar a un 85% de estos grupos no se ha logrado en años anteriores, preocupa que a la fecha solo 42% de las embarazadas y solo 1 de cada 2 mayores de 60 años ha sido inmunizado.

Esta vacuna si bien no necesariamente previene formas leves de influenza, sí tiene eficacia demostrada en términos de hospitalización y muerte por neumonía. Es conocido el dicho “hay que pasar agosto”, que se basa en que al término del brote de influenza a fines de julio, se agregan las neumonías bacterianas en pacientes cursando influenza, lo que aumenta la mortalidad en esos meses todos los años.

Este fenómeno se debe al efecto facilitador de virus como influenza, virus sincicial respiratorio y otros para el ingreso de bacterias al pulmón y sangre. De hecho, hoy sabemos que en la pandemia de influenza en Europa (gripe española) en 1918 -que produjo más muertes que la guerra misma- se demostró que la causa de fallecimiento de la gran mayoría estuvo asociado a neumonías bacterianas agregadas. Por ello preocupa la escasa comunicación de riesgo y de mensajes educativos de la autoridad para sensibilizar y mejorar coberturas.

Para complicar más la situación pronto se iniciará el brote de virus respiratorio sincicial. Si bien los lactantes por primera vez estarán protegidos con la notable implementación de anticuerpos inyectables contra VRS (Nirsevimab), el resto de la población y en especial adultos mayores no están inmunes, lo que vendrá a recargar más el sistema sanitario, que ya acusa mas de 90% de la camas de adultos ocupadas.

Por eso es necesario acelerar la vacunación contra influenza de grupos vulnerables y ojalá aumentar el uso de vacunas en otros grupos como adultos jóvenes. Hay que actuar ahora, para -ojalá-, “pasar agosto” de la mejor manera posible.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.