Matthei y Kast inician carrera territorial por las municipales

Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

Ambos presidenciables comenzaron esta semana viajes por el país para apoyar a sus candidatos de cara a las elecciones de octubre. El desempeño de cada sector -Chile Vamos y republicanos- será una vara de medición para ellos.


Como si de una carrera se tratara, los dos presidenciables de la derecha mejor posicionados, José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (UDI), iniciaron esta semana un despliegue en terreno para apoyar a los candidatos de sus respectivos sectores.

Esto como parte de una estrategia en un contexto en que republicanos y Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) competirán en las elecciones municipales y de gobernadores de octubre de este año, lo que representará una medición de fuerzas dentro de la derecha y de sus principales liderazgos.

En el sector todos reconocen que el resultado de estos comicios tendrá implicancias para las presidenciales de 2025, en las que tanto Matthei como Kast aspiran a competir. Por lo mismo, ambas figuras saben lo que se juegan y tienen un diseño para apoyar a los candidatos.

Así, ambos decidieron poner a disposición su capital político y jugársela para que sus postulantes resulten electos. De esta forma, no solo estarán en terreno, sino que también se han sacado fotos con los postulantes y han entregado mensajes de apoyo.

Matthei viajó el jueves en la noche al norte del país y permanecerá hasta este sábado. La idea, dicen en su equipo, es recorrer Antofagasta. Además, pretende visitar Concepción durante julio.

El objetivo es juntarse con candidatos, sacarse fotos y entregarles palabras políticas de apoyo. Esas citas son organizadas por los centros de estudios del bloque (Horizontal, Instituto Libertad, Idea País y Jaime Guzmán). En el periplo, además, participa el historiador Juan Luis Ossa, quien es el responsable de articular las propuestas programáticas para los candidatos a alcaldes y gobernadores.

José Antonio Kast en su despliegue territorial por Valparaíso.

Kast, en tanto, comenzó a desplegarse el jueves por la zona central y la Región de Valparaíso, en el marco de su gira denominada “A recuperar Chile”, en el que abordarán parte de los contenidos de la propuesta programática de los postulantes republicanos.

Su despliegue en terreno lo partió en Valparaíso, donde compartió con el candidato a alcalde por esa comuna, Rafael González; la postulante por Viña del Mar, Antonella Pechenino, y el aspirante a gobernador por la región, Francesco Venezian.

Kast también estuvo acompañado por diputados del partido y el jefe de campaña, Martín Arrau.

El lunes, en tanto, el fundador del Partido Republicano estará en Arica, mientras que el jueves hará lo propio en La Serena y el viernes en Copiapó.

El viaje ocurre en un contexto en que la competencia por esos comicios -y la negociación por candidaturas únicas- se ha tensionado entre Chile Vamos y los republicanos. Hasta el momento hay algunas comunas -como Recoleta, Concepción, Valparaíso y Viña del Mar- donde ambos bloques esperan competir y no se ve viable la opción de un candidato único.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, desplegada en Antofagasta.

Los republicanos, además, informaron que llevarán candidatos a gobernadores regionales en todo el país, lo que contraviene el llamado que ha hecho Chile Vamos.

La disputa programática

La medición entre Kast y Matthei no solo se ha dado a nivel territorial, sino que ambos ya iniciaron la carrera programática y por quién se posiciona con nuevas ideas que se hagan cargo de la contingencia y sirvan como insumos para sus futuros programas de gobierno.

Algo de eso se ha visto, por ejemplo, con el despliegue de la agenda de seguridad. Mientras Kast ha instado a recoger ideas de modelos más severos, como el de la megacárcel de El Salvador, cuyo Presidente es Nayib Bukele, Matthei ha intentado tener un perfil más moderado, pero lanzando una batería de propuestas en la materia.

El republicano incluso viajó a El Salvador, mientras que la alcaldesa de Providencia hizo lo propio, en abril pasado, a Estados Unidos, donde se reunió con expertos en seguridad.

Ambos líderes y sus equipos, además, están pendientes de los pasos del otro. Así, mientras Matthei ha apuntado a que Kast tiene un techo -debido a la resistencia que genera su liderazgo en el electorado femenino-, en republicanos recalcan que la alcaldesa también tendría un tope, el cual se estaría reflejando -dicen- en los últimos sondeos de opinión. Por ejemplo, en la última Cadem la jefa comunal bajó de 24% a 20% en la intención de voto de cara a la presidencial, lo que, en todo caso, estaría casi dentro del margen de error.

En la tienda republicana sostienen que parte de ello se debe a que estiman que Matthei no ha sido tan clara en materia de seguridad, a diferencia de Kast, y que con ese tema tienen ventaja.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.