La acción entre Chile y Argentina que busca salvar al ñandú de su extinción
Se trata de la primera vez que se realiza la captura y traslado de animales de origen silvestre de un país latinoamericano a otro con fines de conservación.
La icónica ave patagónica, hoy se encuentra muy amenazada, debido a factores como la caza, la fragmentación de sus poblaciones por la presencia de cercos, la recolección de huevos, la predación por perros y la destrucción de nidos.
Por ello, y en lo que se convirtió en un hito histórico, en la recuperación de especies amenazadas, Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones legado de Tompkins Conservation, concretaron la primera translocación internacional de fauna silvestre en Latinoamérica.
Trasladaron 15 ñandúes patagónicos (Rhea pennata) desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile en la Región de Aysén, para reforzar una población que, hasta hace 15 años atrás, estuvo al borde de la extinción local con menos de 20 individuos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.