La Tercera TV

¿Qué pasa cuando se fractura un iceberg en medio del mar?

Las imágenes muestran el momento exacto en que la base de la masa congelada se separa y sale a flote. Fuente: @CRCiencia

900x600-iceberg

Según, Carlos Mendoza, encargado del departamento de Conservación y Recursos Hídricos de la Fundación Mar Adentro,  la corriente oceánica es una de las grandes responsables que estas masas de hielo salgan a la deriva y se produzcan estos quiebres a raíz de los cambios latitudinales.

"Hay que imaginar que el hielo que está comprimido al interior de un iceberg tiene diferentes densidades y eso hace que éste se hunda bajo la línea de flotación del agua. Entonces, por el viento superficial y por la corriente se comienza a mover y fracturar", detalla el especialista.

Finalmente esta segunda estructura que se desprende del gigante de hielo se derrite más rápido al tener un menor volumen. Sin embargo, para las rutas marítimas el peligro aumenta, ya que se desplazan a una velocidad mayor producto de las corrientes oceánicas y el viento superficial.

Más sobre:FracturaMarhieloicebergMasa de hielo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.