Charlas Board: “Inclusión, el impacto de ver lo imposible”

Alejandra Ríos UNAB

Alejandra Ríos, directoria del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello, nos entrega un mensaje de suma relevancia: los prejuicios y etiquetas nos impiden descubrir el verdadero valor de las personas. Abrir nuestras mentes es el primer paso hacia una sociedad más inclusiva.


Liderazgo y conocimiento en nuestro boletín semanal

Alejandra Ríos lleva una maleta. Al verla, cualquiera podría pensar que se va de viaje, a una aventura o una escapada fuera de la ciudad. Pero cuando la abre, no hay pasaportes ni ropa, sino una verdadera metáfora sobre como percibimos la discapacidad.

Para la directora del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello, cada uno de nosotros carga una maleta invisible, llena de experiencias, habilidades y fortalezas. A pesar de eso, frente a una persona con discapacidad, la sociedad prejuzga antes de mirar dentro de ella, asumiendo limitaciones en lugar de reconocer talentos.

Es enfática: los sesgos y prejuicios nos privan de descubrir el verdadero valor de las personas. Abrir las maletas con curiosidad y sin juicio no es solo un acto de inclusión, sino una oportunidad para enriquecer a nuestras comunidades con perspectivas únicas y talento diverso.

Revisa nuestro segundo capítulo en el siguiente video.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.