LT Board

Educación en la era de la IA: ¿cuáles son los desafíos éticos? Revive lo nuevo de A BORDO

Polo Ramírez conversa esta semana con Claudia Bascur, vicerrectora de Transformación Digital de la Universidad Andrés Bello, y con Gabriela Arriagada, académica de la UC e investigadora joven del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA),sobre los cambios en el paradigma de la formación profesional ante la arremetida de Chat GPT o asistentes de Inteligencia Artificial.

Gabriela Arriagada, Claudia Bascur y Polo Ramírez en una nueva edición de A BORDO.

La IA y su vertiginosa incorporación en la vida diaria de las personas amerita una conversación que va más allá de la anécdota, especialmente en el ámbito académico. ¿Cómo formamos hoy a los profesores para que enseñen a los estudiantes a sacar el máximo provecho de esta herramienta? ¿Cuáles son los marcos éticos de uso de instrumentos como Chat GPT o asistentes de IA para realizar trabajos e investigaciones?

Sobre los principales desafíos del uso de la Inteligencia Artificial en la educación conversaron en la nueva edición de A BORDO Claudia Bascur, vicerrectora de Transformación Digital de la Universidad Andrés Bello, y Gabriela Arriagada, profesora asistente de ética de la IA en la Universidad Católica e Investigadora joven del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA).

Revive esta interesante conversación en el siguiente video.

Más sobre:LT BoardA BordoCiencia y Tecnología BoardIAChat GPT

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE