Las universidades chilenas más destacadas en los rankings internacionales de investigación

UNAB
UNAB

Cinco son las casas de estudios que destacan este año a nivel nacional en dos prestigiosas mediciones europeas que acaban de entregar sus resultados: URAP y SCImago 2025. A la cabeza de ambas listas están la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad Andrés Bello y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ambas mediciones ponen énfasis en la calidad y cantidad de proyectos de investigación e innovación de las casas de estudios.


Investigación, calidad académica, innovación e impacto social son las principales variables que analizan los rankings URAP -University Ranking by Academic Performance, elaborado por el Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Turquía- y SCImago, desarrollado por un grupo de investigación con base en España.

En ambas instancias, que acaban de entregar sus resultados, las universidades chilenas han alcanzado una destacada participación. En el caso de URAP, este año las cinco primeras posiciones a nivel nacional las ocupan la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad Andrés Bello y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Esta medición, que se realiza desde 2013, considera un total de 3.000 instituciones de educación superior que son evaluadas a partir de su número de investigaciones publicadas, la calidad de estas y el desempeño de la colaboración internacional.

A nivel mundial, el ranking 2024-2025 está encabezado por la Universidad de Harvard, la Universidad de París Cité, la Universidad de Toronto y el University College de Londres.

Calidad en distintas áreas de investigación

En el ranking SCImago 2025, en tanto, también trajo buenas noticias para Chile, con cinco universidades nacionales dentro del top 50 de América Latina.

En primer lugar a nivel nacional está la Pontificia Universidad Católica de Chile (7º en Latinoamérica); luego siguen la Universidad de Chile (8º), la Universidad de Concepción (22º), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (37º) y la Universidad Andrés Bello (50º).

En SCImago, estas instituciones forman parte de un universo total de más 5.000 casas de estudios superiores analizadas. Cada una de ellas se mide según su desempeño en investigación (50% del indicador), innovación (30%) e impacto social (20%, cuantificado por la visibilidad en la web de la institución), en 19 categorías disciplinares.

En el caso de la UNAB, también destaca entre las diez mejores universidades del país en once áreas del conocimiento; entre ellas Energía (segundo lugar), Veterinaria (cuarto lugar) y Odontología (quinto lugar).

En Ingeniería, UNAB se posicionó 5ta en Chile y 31 en Latam, mientras que, en Medicina, Matemáticas e Informática, ocupó el 6º puesto a nivel país.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.