Y usted: ¿realmente descansa o sólo “se toma vacaciones”? Revive lo nuevo de A BORDO

A BORDO 6 de febrero
Nicolás Libuy, Mauro Basaure y Polo Ramírez en el nuevo capítulo de A BORDO.

Ad portas del comienzo del período de descanso de miles de chilenos, Polo Ramírez conversa con el psiquiatra Nicolás Libuy y el sociólogo Mauro Basaure sobre la importancia de realizar una pausa realmente reparadora antes de comenzar un nuevo ciclo. De ahí la gran pregunta: ¿vale la pena llenarse de actividades en estos días?


Liderazgo y conocimiento en nuestro boletín semanal

Por estos días, muchos chilenos están armando sus maletas para salir de vacaciones. Sin embargo, este momento, que debiera ser de descanso y desconexión, muchas veces no lo es y por múltiples razones.

A la hora de hablar de cuán largo debe ser el período vacacional, se cree que tres semanas son las mínimas necesarias para lograr descansar, y ese período es el que entregan la mayoría de los trabajos. Sin embargo, Nicolás Libuy, doctor en Psicoterapia y psiquiatra de Adultos de la Clínica Alemana de Santiago, explica que, más allá de la extensión, son otros los factores que inciden en lo reparador del receso.

No es lo mismo -dice el especialista- embarcarse en un viaje que podría detonar varias situaciones de estrés que quizá sólo quedarse en casa, pero disfrutando de actividades de ocio. Tampoco es lo mismo para una persona que está durante el año 24/7 dedicado a una actividad que para quien tiene a alguien que pueda reemplazarlo.

En lo que todos coinciden es en que el descanso es imprescindible. “Pero hay un sesgo productivista en nuestra sociedad”, dice el sociólogo Mauro Basaure, profesor titular de la Universidad Andrés Bello y director del programa de Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la UNAB.

Ambos son los protagonistas de esta nueva edición de A BORDO, dedicada a hablar de la importancia física, mental y emocional del descanso.

Revisa la conversación de ambos junto a Polo Ramírez en el siguiente video.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.