Akari
Isamu Noguchi- 1951


Estas esculturas son parte de uno de los muchos períodos en los que la biografía de Isamu Noguchi se puede dividir. Tanto, que se las considera el momento decisivo en que el diseñador se apropia de sus orígenes para desarrollar sus ideas sobre la escultura, combinándola con la escultura del paisaje, influencia directa de su propia experiencia y conocimiento de los jardines zen.En este sentido, la creación de las Akari forma parte también de los viajes de inspiración y estudio que el diseñador y artista realizó a Japón. Durante 1951 Noguchi recorrió diversos lugares del país natal de su padre, hasta llegar a la región de Gifu. Allí tradicionalmente se han fabricado pequeñas lámparas de papel y bambú con las que los pescadores del lugar iluminan el río Nagara en las noches.
Inspirado en sus formas y luz etéreas, las bautizó Akari, que significa “iluminado”. Para Noguchi cada Akari en sí misma era una escultura de luz, capaz de transformar la dureza de la electricidad a través del papel, en la luz solar de nuestros orígenes. Las auténticas Akari se fabrican artesanalmente y se cuentan más de cien diseños creados por Noguchi.
www.noguchi.org / www.vitra.com
- Noguchi nació en Los Ángeles, EE.UU., en 1904 y murió en 1988. Luego de estudiar medicina por un tiempo, desarrolló sus talentos como paisajista, arquitecto, escultor y diseñador.
- Hijo de un reconocido poeta japonés, decidió viajar y recorrer diversas tradiciones del país de origen de su padre, desde las ceremonias religiosas a festividades relacionadas con la pesca. Además, como parte de su formación artística, fue ayudante del escultor rumano Constantin Brancusi y más tarde cooperó con Diego de Rivera, en México.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE