MasDeco

Casa Binimelis-Barahona

Semana del 24 al 31 de marzo de 2012.

1497811

Arquitectos:

Polidura + Talhouk.

Año de construcción:

2007.

Ubicación:

La Reserva, Chicureo, Santiago.

Metros construidos:

260 m².

Materiales:

Hormigón tableado, piedra pizarra y pircas de piedra.

Los hermanos Marco y Antonio Polidura junto a Pablo Talhouk dieron vida a la oficina Polidura+Talhouk el año 2002. A través de una mirada lógica y simple sobre el quehacer arquitectónico, su obra se ha caracterizado por proyectos que crean soluciones viables y que interpretan las necesidades de cada cliente. Lejos de caer en caprichos innecesarios, la gran variedad de proyectos que han realizado es el mejor ejemplo de su trabajo y la cara visible de este trío de arquitectos chilenos y ex alumnos de la Universidad Central. Su portafolio incluye viviendas, edificios institucionales, oficinas, colegios, parques y hoteles.

En lo que se refiere a arquitectura doméstica, la Casa Binimelis-Barahona es uno de sus más destacados proyectos y está emplazada en La Reserva, en Chicureo, sobre un terreno de 950 m².

"El encargo consistía en una vivienda para un matrimonio joven con dos hijos, ubicada en un terreno que presentaba tres condiciones que determinaron las operaciones que definen el proyecto. "En primer lugar, la forma triangular que al aplicar las líneas de edificación dejaba una superficie edificable de solo 450 m² en planta. Luego, una pronunciada pendiente de aproximadamente  40% y, por último, el soleamiento y orientación de las vistas hacia el valle", explican, agregando que lo resolvieron separando el programa en dos volúmenes superpuestos, situados paralelamente al sentido de la cota, de modo de que, en corte, los dos cuerpos tengan relación con el terreno.

El volumen de abajo se inserta en el terreno y adopta una materialidad tal que permite entenderlo como un zócalo. Ahí se ubican los dormitorios que tienen salida a un jardín. Por otra parte, el volumen que se colocó sobre el anterior  trabaja una geometría muy pura y se reviste todo en un mismo material con un corte industrial y un color neutro (piedra pizarra); aquí se ubican los espacios más públicos y tienen salida a un patio a nivel de la calle superior.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE