Guía de arte
Lo que no te puedes perder.
Venta. La artista visual Francisca Valenzuela Valdivieso realizará esta venta donde se podrá apreciar su gran trayectoria, que la ha llevado a exponer tanto en Chile como en el extranjero. Destaca en su vida un lindo trabajo que hizo con las niñas de la Fundación María Ayuda y la violencia el 2014. Además, algunas de sus obras están en la colección del Banco Mundial en Washington D.C y en la colección de Luciano Benetton. El sábado 9 de junio de 11 a 19 hrs. y el domingo 10 de junio de 10.30 a 14.30 hrs. en Francisco Bulnes Correa 699, San Carlos de Apoquindo.

Venta de Arte/ Taller K&D. Con atractivos colores y potentes formas, entre grabados, pinturas y esculturas, K&D promete ser una nueva plataforma y un atractivo modelo de negocio para el arte, generando un espacio transversal para artistas y coleccionistas. En esta ocasión se reunirán trabajos de artistas como Josefina Cruzat, Ignacio Gana, Pancha Núñez, Bororo, Paula Uribe, Totoy Zamudio, Gonzalo Cienfuegos y Diana García, entre otros. Sábado 9 de junio, desde las 10 a.m. hasta las 19 hrs. Galería en Tránsito Las Condes Desing, Av. Las Condes 9765, L. 115

El Espíritu de la Madera. Son 22 esculturas del escultor chileno Roberto Pohlhammer. Moldeó motivos orgánicos, la mayor parte en maderas de lingue, olmo, encina, naranjo, y más. Aprovechaba los diseños naturales de vetas para insinuar formas. Desarrolló el tema de la figura humana y sus posturas para reflejar amor, placer, dolor y los conceptos de vida y muerte. Hasta el 30 de junio. Sala del Parque de las Esculturas de Providencia, Av. Santa María 2205

Madre Perla. Esta exposición se trata específicamente de dos técnicas originadas en los siglos XVI y XVII en una de las colonias latinoamericanas: el enconchado y la plumaria. Mediante la adaptación de dichos procedimientos a herramientas, materiales, patrones y motivos actuales, las piezas se mueven entre lo propio y lo ajeno, la decoración y las artes, el objeto y la imagen. Hasta el 10 de junio. Galería XS, Av. Nueva Costanera 3723 segundo piso, Vitacura. xsgaleria.cl
Fuera de servicio. Las destacadas artistas Denise Blanchard, Andrea Fisher y Fernanda Gutiérrez proponen, frente al título de la muestra, un mismo gesto de cuestionamiento de ritos sociales, ligados a las maneras de la mesa (Denise Blanchard), a la sustitución performativa de roles (Fernanda Gutiérrez) y a los modos de conjurar la angustia ante la muerte (Andrea Fisher). Desde el 12 de junio. Hasta el 7 de julio en Galería de Arte LA SALA. galerialasala.cl

Encuentro con el arte. Sala Gasco realizará una nueva versión en el contexto de la actual exposición "Benjamín Lira: collages, construcciones y ensamblajes". La actividad, gratuita y guiada por el mismo Benjamín Lira, invita al público a conocer las obras inéditas del artista en sus 50 años de trayectoria. Sábado 19 de junio de 110 a 13 horas en Sala Gasco, Santo Domingo 1061, Santiago.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.