Limpiar
Antes de cualquier tarea de conservación que queramos mejorar en nuestra despensa, es fundamental limpiar cada repisa y secarla. Mejor aun si podemos agregar un papel craft doblado, con la forma y tamaño de cada estante, como base. Lo ideal es renovarlo cada cierto tiempo cuando se hace el orden general.
Categorizar
Cada oveja con su pareja: lo dulce con lo dulce, lo salado con lo salado, productos para aperitivos, enlatados o para hornear. Si juntamos los alimentos del mismo género es más fácil encontrarlos, pensar en un menú o en sus posibilidades mientras los observamos y conservamos sus aromas por separado.
Mantener
Lo ideal es utilizar contenedores transparentes, ya que con estos podemos ver el estado de los alimentos que guardamos en su interior; de boca ancha y herméticos, que conserven frescas hierbas, legumbres, harinas, pastas, mermeladas y conservas.
Otro método de control sobre nuestros alimentos es poner en primera fila los productos con fecha de caducidad más reciente.
Priorizar
Si el espacio es mediano o derechamente reducido, la fórmula es guardar atrás la mayor parte de las latas o productos que no se usan con frecuencia y ponerlos unos sobre otros, dejando al frente 3 o 4 para uso semanal.
Etiquetar
Es importante marcar cada alimento para no confundirlos, sobre todo si los recipientes usados son de metal, madera u otro material.
Menú
Una buena manera de simplificarnos la vida al momento de cocinar es anotar un menú semanal o quincenal con las recetas que nos han funcionado y resultado fáciles de elaborar. Si le damos un espacio en la puerta de nuestra despensa, en una pizarra pequeña o en un calendario, podremos además tener claridad de los ingredientes que siempre deben estar.
Papeles y otros
Destinar un estante inferior para papeles y bolsas y juntar con servilletas, toallas de papel, papel mantequilla, papel de aluminio, film y bolsas de basura.
AGRADECIMIENTOS: MUEBLESMANANTIALES.CL, COQUINARIA.CL Y GLOBEITALIA.CL
AGRADECIMIENTOS: TIENTO.CL, grd.cl Y plantamaestra.cl