MasDeco

Macintosh 128K: Apple Inc.-1984

Lo he visto en casas como antigüedad junto a Ataris y Rubbiks, pese a que apenas suma 27 años y le falta tanto para la centena que lo acreditaría como tal. Es un ídolo ochentero, un eslabón conservado y no perdido de la trayectoria de Steve Jobs y Mac, un recuerdo fascinante de cuándo y cómo los computadores cambiaron para siempre.

4.0.1

En honor a los amantes de la manzanita y todos los 'i'. Incluyo también a los blogueros, twitters, facebookers, puntocomes, tumblers, etc., nerds reivindicados a los que ahora se les llama 'geeks', todos seguro tienen en su cabecita al Macintosh 128K, un verdadero emblema de los computadores personales. El abuelo, padre, hermano mayor, amigo admirado de la generación de los 80, como diría don Waldemar Sommer, en sus clases o sus columnas, una figura 'capital'. Helo aquí en dos versiones de avisos que se lanzaron poco después de su primera aparición pública en 1984. Y aquí hay que hacer un alto. Su primera exhibición masiva es un momento histórico de la publicidad, más allá de todo lo que este aparatito significó en la vida de los usuarios de computadores. "El 24 de enero, Apple Computer lanzará el Macintosh. Y verás por qué 1984 no será como 1984", rezaba el anuncio del Macintosh 128K, que se transmitió durante el entretiempo de un juego del Super Bowl y que lo dirigió nada menos que Ridley Scott, quien se inspiró en 1984 de George Orwell.

El aviso, que se puede ver en YouTube, representa el quiebre de una época, de una estética y el inicio de una era donde la cruza entre diseño gráfico y tecnología daría a luz la más significativa de las creaciones de Apple Inc. con Steve Jobs a la cabeza: la interfaz gráfica. Hasta 1984, si alguien tenía en su casa un computador, el uso era realmente limitado y bastante engorroso porque todo debía ejecutarse a través de líneas de comandos (combinaciones de teclas). Con el Macintosh 128K llegaron además la impresora LaserWriter y Aldus PageMaker, que hizo de la autoedición una realidad. El Macintosh 128K se vendía en lo que hoy serían 5 mil dólares.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE