MasDeco

Múltiple individual

La artista Catalina Prado termina hoy de exponer en la galería de Patricia Ready. Su muestra, Así es la Vida, da cuenta de la diversidad del individuo, de sus contrastes y similitudes a través de una obra disímil, tanto en técnicas como en discursos.

1226880

Al final somos muchas cosas", resume la artista Catalina Prado al aterrizar la idea que la motivó a desarrollar la muestra Así es la Vida, que acaba de finalizar en la galería Patricia Ready. Y es que tras buscar una posición, un material, un color y un tema que la definiera, la artista se relajó, se dejó llevar por sus instintos, contradicciones y equilibrios y de ahí mismo sacó la respuesta para componer un relato que, en definitiva, da cuenta de los matices del ser humano. "La gracia es poder poner en una sola muestra una cantidad grande de pensamientos diferentes que tienen que ver con cómo es uno, porque uno no es solo de una manera", explica Catalina, que distribuyó a modo de paneau los cuadros sobre el muro como una forma de contar historias independientes, pero que unidas fuesen capaces de armar un gran relato, en este caso marcado por el humor, la contingencia, la investigación del material y la técnica pictórica a través de series sobre bronce y lata. "Manejar la técnica es lo primero, desde ahí puedes empezar a hacer tu propia interpretación de las cosas.

La propaganda de los años 50, los cómics y los grandes maestros holandeses influencian la iconografía de Catalina Prado.

En este caso la pintura clásica, que es el escenario desde el cual yo trabajo, se interviene con una historia personal. Con eso quiero provocar, pero al mismo tiempo hacer reflexionar en el poder que tú tienes para alterar tu entorno. Uno no tiene por qué entender que lo clásico es lo bello", explica la autora de paisajes realistas bellamente elaborados e intervenidos por situaciones, palabras o personajes que en una primera lectura poca relación guardan entre sí y que Catalina asume desde un principio como parte de los procesos que subyacen a su creación. "Mientras pintaba, a menudo me preguntaba si este rompecabezas finalmente tendría algún sentido", reflexiona de antemano en su catálogo y sin mucha conciencia de la idea entregada por su propuesta. Una que se escapa del encasillamiento, de los discursos preestablecidos, de la frase hecha, para dejarse llevar y, justamente a través de eso, abordar quizás un punto de inflexión de la sociedad contemporánea: la búsqueda del rumbo.

Formatos.

Diferentes formatosy técnicas investigó la artista. Pinturas rupestres y tapices orientales le sirvieron de inspiración.

Con trabajos repartidos en importantes colecciones públicas, como la del Consulado de Chile en Nueva York y la Colección Santa Cruz - Yaconi, la mirada de esta artista nacida en los 70 se puede apreciar hasta hoy en la galería Patricia Ready.
Dirección: Espoz 3125.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE