Cristián Aninat
El creador de la marca de calzado Mr&Ms se convirtió hace poco en el director ejecutivo de la Fundación Ca.Sa, y ahora revela su trabajo fotográfico en una exposición colectiva en Factoría Santa Rosa.

1. ¿Hubo alguien que influyó en tu inclinación por el arte? Mi madre, que desde chico me fomentó el estudio y creación, y mi abuela, que me enseñó a pintar y a apreciar el arte. Y un libro de Norman Rockwell que me regaló mi madre, me obsesioné y encontré ahí el punto de partida de todo.
2. ¿Cómo fueron tus años estudiando en España? Es lo mejor que me ha pasado. Viajé mucho, aprendí, vi el mundo y tuve la suerte de acercarme al arte como nunca antes; hice tangibles todos mis gustos. Sin duda, hay un antes y un después.
3. ¿Por qué te lanzas con una marca de zapatos? Creé Mr&Ms porque sentí que tenía algo que aportar, una visión, estilo de vida e identidad que hacía falta en Chile.
4. ¿Qué es lo que más disfrutas trabajando como director ejecutivo de Fundación Ca.Sa? Disfruto mucho del arte, de conocer todo tipo de gente, abiertas, sin prejuicios y visiones radicalmente distintas. Además admiro mucho a mis jefes, Gabriel Carvajal y Ramón Sauma, quienes me han dado la confianza y libertad para hacer y trabajar. Soy un agradecido de estar donde estoy.
5. ¿Cómo llegas a la fotografía? Pinté durante muchos años. Después, con el paso del tiempo, encontré en la fotografía una forma más clara y limpia de desarrollar un lenguaje propio, es mi idioma y es mi forma de ver las cosas.
6. ¿Por qué crees que te costó tiempo hacer público ese interés? No me costó, es algo que quise guardar para mí, hay mucho de autobiográfico en todos estos años de fotografía, recuerdos, emociones y mucho más. Algo muy personal e íntimo. Además he tenido la suerte de rentabilizar mis talentos; la fotografía es algo que quería dejar sin exponer.
7. Cuéntanos sobre la serie que estás desarrollando. Soy obsesivo con la estética, los colores y la sensibilidad que estos producen. Me propuse desarrollar una serie, con una carga de actualidad, pero a través de la belleza. Busco generar empatía con el espectador, de que las personas, independiente de donde vengan, su raza o clase social, quitando todo lo superficial, pertenecen a la naturaleza, sin límites geográficos, como parte de un contexto global.
8. ¿Cuál es tu cámara favorita? Trabajé mucho tiempo con Nikon, pero al día de hoy Canon es mi marca. Además tengo un fetiche con la Leica M7 TTL 35 mm, que es una cámara compacta.
9. ¿A quiénes reconoces como influencias? Norman Rockwell, con su técnica y situaciones. Erwin Olaf, con una estética muy trabajada, y Ryan McGinley, con su naturalidad y sensibilidad tras el lente.
10. Espacio de exposición que te gusta mucho, dentro o fuera de Chile. En Chile me gusta mucho la galería de la Patricia Ready y fuera, en Dinamarca, el Museo Louisiana de arte moderno.
11. Planes futuros. Seguir desarrollando mi obra, la fotografía y explorar nuevos formatos y técnicas. Aportar, desde mis capacidades, lo que más pueda, para hacer de Fundación Ca.Sa algo grande y duradero. cristiananinat.com
La muestra colectiva "CHILE" se inaugura este 7 de julio en la galería Factoría Santa Rosa, Santa Rosa 2260.
[gallery ids="35881,35877,35878,35879,35882,35880" link="file"]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE