MasDeco

Cristina Acuña

Química y una de las fundadoras de Idea-Tec, la primera marca de pinturas hechas a partir de plumavit reciclado en Chile.

cristina acuña

1. ¿Crees que se ha deteriorado la imagen de la química y los químicos debido a problemas ambientales? Lamentablemente sí, ya que las consecuencias que puede tener una sustancia mal manejada pueden ser terribles. Sin embargo, el problema no es la química ni las sustancias en sí mismas, el problema somos los humanos inconscientes que no nos responsabilizamos de nuestros actos. Ahora, otro punto importante es que estamos acostumbrados a hacer química intuitivamente y sin darnos cuenta de que es parte integral de nuestra vida, ¡todos hacemos química en la cocina! Es nuestro laboratorio personal y somos felices experimentando ahí.

2. Así que la idea de reciclar surgió en un carrete del Colegio Chileno de Químicos. ¡Sí! Con la Coni (mi socia) éramos parte del directorio el 2013 y nos apasionaba pensar en cómo demostrar a la gente que con química se pueden crear cosas geniales y soluciones increíbles, y un día tratando de 'salvar el mundo', pensamos en buscar soluciones al reciclaje de materiales que no se reutilizaban. Meses después surgió la idea del plumavit, y casi un año después la idea de la pintura.

3. ¿Por qué plumavit como material? Después de decidir que queríamos reciclar, empezamos a buscar información sobre el reciclaje en Chile, y saliendo de una reunión en un punto limpio me topé con un pedazo de plumavit; le pregunté a la persona qué se hacía con eso, y me dijo: "Nada, hoy nadie lo recicla, así que si puedes hacer algo, solucionas un gran problema". Y con eso empezamos el desafío de reciclar plumavit.

4. Ustedes habían pensado en convertirlo en pegamento. Sí, inicialmente pensamos en hacer pegamento, pero no funcionaba muy bien y es un mercado complejo de abordar, por lo que desechamos esa idea rápidamente.

5. ¿Cuáles son algunas de las ventajas que tiene el producto que desarrollaron? Una de sus mayores ventajas es que el mercado de las pinturas es tan, tan grande, que si se masificara nuestra tecnología podríamos reciclar miles de toneladas de plumavit, solamente por pintar.

6. ¿Cuánto plumavit ya no termina en depósitos de basura gracias a su iniciativa? Hoy Idea-Tec es una empresa pequeña que ha reciclado casi 10 toneladas de plumavit, pero necesitamos reciclar muchísimo más, así que estamos trabajando intensamente para que escojan nuestras pinturas.

7. ¿Cómo ha sido el recibimiento por parte de la gente y del mercado? ¡Superbién! hay quienes enganchan altiro con el producto y después de usarlo la primera vez no lo sueltan más. Hay otras personas a quienes hay que demostrarles un poco más que las pinturas funcionan, pero al final a todos les termina gustando.

8. ¿Qué tipo de herramientas te está dando tu MBA para mejorar tu proyecto? La verdad es que como química nunca aprendí nada de administración, gestión, negocios, ni nada de esas áreas, así que todo lo que voy aprendiendo lo voy incorporando a Idea-Tec. Y lo que más quiero es que me ayude a hacerla crecer.

9. ¿Cómo dimensionarías el potencial de ciencias como la que tú practicas convirtiendo desecho en materiales de calidad? Uf, infinito. No solo porque cada material puede tener un sinnúmero de formas de reciclarse, sino que además porque cada día se crean más materiales, y cada uno de ellos necesita un proceso para transformarlo en algo útil. El desarrollo de nuevos materiales es algo permanente, por lo que el desarrollo de procesos de reciclaje también lo debe ser, y creo que debiera ser una práctica mucho más integrada al desarrollo tecnológico de lo que es hoy. www.idea-tec.cl

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios