Daphne Blomsma
La artista holandesa lleva años dedicada exclusivamente al arte del corte en papel plegado y tras reformular su proyecto está ofreciendo nuevos talleres y cursos online.

1. ¿Algún choque cultural al instalarte en Chile? Sentí lo opuesto a un shock, ¡más un alivio! Necesitaba más tiempo y espacio, esto lo encontré aquí en cantidades inconmensurables. Todavía todos los días me enfrento a diferencias culturales, pero de una manera refrescante, me ayuda a mantener mi mente flexible.
2. Cuéntanos sobre el arte del kirigami. Kirigami significa, literalmente, (kiri) corte (gami) papel. Hay muchas formas de practicarlo, con un cuchillo, una tijera, un papel, papel doblado, papeles múltiples. Es una tradición muy antigua que se originó primero en China y Japón, pero se desarrolló de forma independiente en múltiples países como Ucrania, México, Austria, todo con su propio enfoque cultural.
3. ¿Cómo son los talleres que dictas sobre él? Enseño cómo practico kirigami, doblando el papel doble o triple, y luego se corta con una tijera. Les muestro a los estudiantes las mejores maneras de usar la pequeña tijera. Creé un diseño que cortarán, y luego lo enmarcaremos al final del taller.
4. ¿Qué ves en las caras de tus alumnos después de cortar y abrir el papel? ¡Es mi momento favorito del taller! Mucha gente no tiene tanta confianza en sí misma, piensan que no funcionará porque a primera vista parece muy difícil. Pero luego abren el papel cortado y ven lo que hicieron; la cara se les llena de sorpresa y orgullo, ¡como a los niños!
5. ¿Es cierto que puedes cortar por 14 horas? ¿Cómo fue el más grande que has hecho? ¡Sí! Realmente me gusta sumergirme en una nueva obra de arte y trabajar sin parar. El más grande que hice fue de 1 ,60 m x 1 m. Esto me llevó una semana de trabajo, alrededor de 8 horas al día. ¡Este año tengo planeado hacer obras grandes como esta!
6. Qué lindo es ese proceso en el que decidiste no hacer productos sino obras de arte. Me di cuenta de que en los últimos dos años me centré mucho en hacer obras y productos que se venderían, en lugar de mejorar mi práctica. ¡Me aburrió mucho! Ahora cambié mi enfoque en enseñar el arte de kirigami a otras personas. También involucré a mi esposo en mi negocio; él administra la producción y las ventas de las guirnaldas de papel para eventos y matrimonios que diseño, para así poder concentrarme completamente en el proceso creativo y mi desarrollo.
7. Cuéntanos sobre tu espacio de trabajo, las cosas que guardas ahí. Mi estudio es muy flexible. ¡Cuando tengo un papel y una de mis tijeras, tengo un estudio! (tengo muchas tijeras diferentes) Esta es una de las razones por las que comencé este camino con el kirigami; algo que puedo hacer en todas partes. En el autobús, en la playa, en casa, etc. Dependiendo del lugar donde me encuentre, elijo el tamaño del papel con el que trabajo. Tengo dos lugares donde trabajo y guardo todos mis materiales y existencias, uno en Holanda y otro en Chile.
8. Explícanos este método en video con PDF imprimible que desarrollaste. Creé un curso en línea para que la gente pueda descargar e imprimir en casa y aprender kirigami al instante, solo necesitas una impresora, papel y tijeras pequeñas (de bordado). Obtienes un PDF con instrucciones, el diseño y un video donde te muestro cómo hacerlo. El diseño lo imprimes y sigues las instrucciones, es realmente fácil de entender. Hice que varias personas probaran el material, desde los 8 años hasta los 83, ¡todos tuvieron un hermoso resultado!

Especialmente para los lectores de revista MásDeco hice un diseño exclusivo que pueden descargar gratis a través de este enlace www.luluzpaper.cl/masdeco
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE