Diego Casanueva
Lo conocíamos como actor, pero ahora lo descubrimos como paisajista. Desde hace algún tiempo viene realizando proyectos residenciales, comerciales y restaurantes bajo su ProyectoSelva.

1. ¿Cuál crees tú que es el rol por el que la gente más te reconoce? Diría que por José Miguel Carrera. Si no, por el "My Love", lo que me sorprende porque era un niño en ese entonces y ahora soy un caballero mayor, es muy extraño que me reconozcan.
2. ¿Cuál es el que más te satisfizo hacer? En lo teatral, la obra "Agosto", dirigida por Tomás Vidiella, y "Norte", dirigida por Víctor Carrasco. En lo audiovisual vuelvo a ese mismo personaje de Carrera. Fue un proceso muy enriquecedor, tanto por el equipo de trabajo como por el desafío que significó el rol.
3. ¿Cómo surge esta nueva faceta de paisajista? Surge del amor y fascinación que he tenido siempre por las plantas y por la naturaleza en general, sumado a una obsesión estética. Cuando tuve el tiempo y las ganas decidí envalentonarme y profesionalizarlo. Desde entonces he podido ir desarrollando mi rol de paisajista. Así nació PROYECTO SELVA.
4. ¿Cómo te preparaste? Partí autodidacta en mis propios jardines y luego comencé a estudiar sobre todo temas técnicos que debes manejar antes de hacerte cargo de algún proyecto. Todavía tengo mucho pero mucho por aprender, y eso es lo que más me gusta.
5. ¿Algunas obras paisajísticas que admiras? A modo de anécdota, viajando en el tiempo, el año pasado de manera muy improvisada estando en París surgió con unos amigos la idea de ir a Giverni y conocer el jardín de Monet. Es un lugar especial, romántico, onírico. Disfruté pasear y cruzar ese puente que tantas veces había visto en sus pinturas. Me quedé hasta el final, hasta que se fueron todos los turistas y pude estar finalmente yo solo en el jardín.
6. ¿Cuáles son tus especies favoritas? Me maravillan los árboles en general, sobre todo los que cambian con las estaciones. Algunos han estado ahí por muchísimos años mientras todo ha cambiado tanto a su alrededor. No sería capaz de elegir uno. Me duele verlos mutilados en las calles de Santiago. Tengo un gusto especial también por las plantas de hojas grandes y helechos.
7. ¿Crees que en Chile se escogen correctamente de acuerdo a nuestro clima? Creo que poco a poco se ha ido avanzando y tomando conciencia al respecto, pero todavía falta mucho. A mí en un comienzo me costaba aterrizar mi imaginario a la realidad y no pelearle a la naturaleza. He aprendido a escucharla. Creo que cada vez hay más conciencia en el diseño y en la elección de especies en función de ser un real aporte al entorno donde se va a desarrollar el proyecto, no solo estético sino también como un aporte a la biodiversidad, además de cuidar los recursos naturales disponibles.
8. ¿Cómo es trabajar con tus amigos de Grisanti + Cusen? Cuando hemos trabajado juntos ha sido muy enriquecedor. He aprendido mucho de ellos. Me gusta darme cuenta de que nos complementamos y disfrutamos el trabajo en equipo.
9. ¿Tenías favoritos para el Oscar? Feliz de que ganara UNA MUJER FANTÁSTICA.
10. Un restaurante que frecuentas. El Pinpilinpausha, además tuve el placer de hacer el paisajismo de la nueva terraza.
11. Un espacio público que visitas más. La plaza de Echeñique con Eliecer Parada. Vamos siempre con mi perro Demetrio cuando cae la noche. info@proyectoselva.cl / @proyectoselva
[gallery ids="33122,33123,33124,33125,33126" link="file"]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE