MasDeco

Francisco Moure

El director del Magíster en Innovación y Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez ha enseñado en varias otras universidades chilenas y ha recibido una amplia variedad de reconocimientos por su trabajo en la intersección del diseño y la tecnología.

diseño

1. ¿Qué conocimientos ligados al diseño y tecnología trajiste de tus posgrados en EE.UU.? Además de varios conocimientos específicos en diseño y en tecnología como programación, uso de máquinas y robots, fue el mirar mi profesión y la academia de forma distinta. Donde uno entiende que para impulsar proyectos de innovación que generen impacto se requiere una formación más integral y transversal, donde la directriz es en base a proyectos que resuelvan problemas y aprovechen oportunidades a través del diseño.

2. Has recibido varios reconocimientos, ¿cuáles han sido los más significativos para ti? El último concurso del edificio corporativo de la Universidad Central, que nos ganamos con Tomás Villalón y Pablo Saric a través de un concurso nacional de arquitectura, es muy relevante porque está ubicado en una zona patrimonial y completa la puerta sur del eje cívico del paseo Bulnes, el cual remata en el edificio del palacio de La Moneda.

3. ¿Cómo o en qué se han expresado tus obsesiones con el mundo material y la tecnología? Hay una retroalimentación constante entre mi actividad académica y profesional donde los proyectos están altamente influenciados por el mundo material y tecnológico. Un ejemplo de esto fue el YAP_Constructo, Young Architecture Program, donde junto a JC Karich tratamos de crear una experiencia sensorial a través del uso de fibras ópticas para lograr la integración y experiencia de la luz natural mediada por este elemento tecnológico.

4. ¿Qué están tratando de hacer en el Magíster en Innovación y Diseño que diriges? El MID es un magíster multidisciplinario que integra alumnos de la Faculta de Ingeniería Civil, Escuela de Negocios y la Escuela Diseño. En este programa intensivo formamos profesionales que van a liderar y crear proyectos que generen gran impacto en la sociedad, a través del fomento de la innovación y el emprendimiento, lo cual se ha traducido en proyectos que han obtenido financiamientos públicos y privados para su desarrollo comercial

5. ¿Cuál crees que será el resultado del desarrollo de IA y IoT y otras situaciones que empezamos a enfrentar? Yo tengo una visión optimista respecto a los avances de la tecnología; si bien es muy probable que las profesiones que conocemos hasta ahora no existan en un futuro cercano y que mucho tengamos que modificar nuestra forma de trabajar, no es menos cierto que estas tecnologías beneficiarán a la sociedad entregándole mejores fuentes laborales y tiempo libre.

6. ¿Una película que retrate el futuro. La serie de Netflix "Black mirror".

7. Un libro. "1984", de George Orwell

8. Un lugar para descansar de la tecnología. Mi lugar preferido en el mundo, Punta de Lobos. altosarquitectos.cl  / @fco_moure

[gallery ids="36245,36244,36246,36247,36243" link="file"]

"Nuestros alumnos han levantado más de 500 millones en fondos para desarrollar proyectos. Un ejemplo es Cohex, que fue ganador del Global Student Entreprenerurship Challenge, competencia internacional de emprendimiento de Virginia Tech KnowledgeWork.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE