Hernán Vidal
Bajo el seudómino de Hervi lleva décadas publicando humor gráfico dentro y fuera de Chile. También fue director de la editorial Quimantú y fundó varias de sus revistas.

1. ¿Qué significó el apoyo de Pepo? El mejor aprendizaje en todo sentido. Además está la calidad humana del maestro, su sencillez, generosidad, gentileza y humor inagotable. En tantos años de trabajar como su ayudante y en sus proyectos editoriales, jamás lo vi alterado o en una onda negativa o pesimista.
2. ¿Te causaba temor hacer humor político en dictadura? Terror. Pasó un tiempo hasta que me atreví a hacerlo, siguiendo los pasos de Rufino, que empezó a publicar sus hombrecitos siniestros en la revista "Hoy". Mirando hacia atrás, pienso que fue imprudente la evolución hasta ese humor ácido acerca de las situaciones y los personajes de la época.
3. ¿Qué publicaciones recuerdas con más cariño? El suplemento "Humor" de la revista "Hoy". Y la revista "El Humanoide", de la Editorial Los Andes.
4. Cuéntanos sobre tu periodo en Quimantú. Vértigo de creatividad editorial. Trabajo intenso en un período álgido, que hizo florecer productos impensados en el mercado: libros a destajo y a precios muy módicos, revistas para todo público, auge en la producción de historietas, etc. Mi trabajo como director de arte me llevó, entre otras, a la gestación de la revista "Paloma", publicación que hasta su brusca desaparición superaba los 200.000 ejemplares semanales… Ya estábamos alcanzando a otros gigantes de la industria editorial latinoamericana.
5. ¿Cómo haces para adaptarte a las susceptibilidades que van surgiendo? Afortunadamente, en lo político hay una relativa calma en estos tiempos, al borde del aburrimiento, y los temas se pueden 'surfear' sin mayores problemas. Pero están las redes sociales, esa democratización de los opinantes que son peor que la peor censura. El humor siempre es a costa de algo o alguien, y hoy no falta el que critique al dibujante por estar riéndose de aquello. La escasa 'comprensión de lectura' incluye ahora el humor gráfico, y es riesgoso meterse en temas polémicos. Que actualmente son casi todos.
6. ¿Qué dibujantes actuales de humor te gustan? Mala Imagen, Pepe Palomo, Jimmy Scott, Quino, Plantu de Le Monde, Bonil de Ecuador, el recién fallecido Forges de España, todos los de Mad Magazine, etc., etc., Hay tantos y tan buenos…
7. ¿A quién te gustaría conocer? A Donald Trump. Intento conocerlo a través de las noticias. Veo cada día la teleserie de sus desvaríos en CNN, esas reuniones de expertos analizándolo, que más bien parecen terapeutas desconcertados. Me encantaría saber qué piensa, si es que piensa…
8. ¿Qué es lo que más te gusta de tu casa? En ambas dos, la familia: en la de Santiago, los dos hijos que van quedando, Benjamín, ingeniero, y Damián, también dibujante. En la de Linares, mi cuñado Manuel, un lindo chico de cinco años en un cuerpo cuarentón; y el resto de la familia que habita en recuerdos, fotos, muebles, espacios, historias… Y mi taller de carpintería.
[gallery ids="36541,36544,36542,36543,36540" link="file"]
"El disco duro cerebral es incapaz de conservar tanta lesera. Por suerte. Tal vez los primeros dibujos que publiqué en La Tercera fueron muy fomes, aunque ya venía con la experiencia del humor editorial en los diarios La Época y El Metropolitano".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE