1. ¿Qué gatilla tu interés hacia las políticas sociales? Mi concepción de la felicidad, la paz y plenitud como también la cooperación mutua entre seres humanos. Tengo recuerdos muy potentes de mi madre y sus enseñanzas acerca de lo importante que es aportar a la sociedad, y también de profesores que, de cierto modo, me ayudaron a hacerme preguntas en torno a este tema.

2. ¿Qué te marca más en The London School of Economics? Tanto el diálogo como la relación con los profesores. A través de esas instancias pude realizar varios cambios de paradigma y plantearme muchas preguntas que aún no logro contestar.

3. ¿Algunas obras o proyectos que recuerdas más de tu paso en el Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado? Cuando hicimos el trabajo de campo de la Casen de 2009. Fue sorprendente que se haya licitado por primera vez la encuesta y que la Universidad Alberto Hurtado se la haya adjudicado.

4. Desde tu experiencia en el Fondo Esperanza del Hogar de Cristo, ¿qué cosas se requieren en un país para que florezca el emprendimiento? Creo que es fundamental otorgarles a los emprendimientos facilidades en sus primeros años, como el acceso al crédito, flexibilidad en el pago de impuestos y mentorías.

5. Cuéntanos de Green Libros. Empresa B que lleva libros desde sectores donde abundan a lugares donde no hay acceso a ellos. Su principal misión es recolectar libros que ya fueron leídos para luego donarlos o venderlos con el fin de apoyar iniciativas educacionales que fomenten la lectura y el acceso al libro en Chile.

6. Explícanos su mecánica. Green Libros recolecta libros para incentivar la lectura en sectores vulnerables a través de la instalación de buzones o contenedores. Los libros que se recolectan tienen dos caminos: donación o venta. Cuando la fundación o institución beneficiada necesita libros, Green Libros selecciona los ejemplares solicitados y se los entrega, mientras que el resto son vendidos y el 10% de la venta se destina como aporte monetario a la fundación o institución beneficiada. En resumen, desde el año 2010 hemos evitado que más de 1 millón de libros terminen en vertederos municipales, se han entregado más de 29 mil libros y donado 22 millones de pesos a las fundaciones e instituciones con las que colaboramos.

7. ¿Qué te gustaría lograr con el proyecto o hacia dónde crees que evolucionará? Estoy convencido de que en los próximos años podremos expandirnos a todo el país para luego así intentarlo a nivel sudamericano.

8. Un lugar que sueñas con conocer. Nepal, me encantaría conocer más este pueblo de ritos y montañas.

9. Un documental o película que todos deberíamos ver alguna vez. "La Clase", película francesa del 2008 donde se visualizan los problemas dentro de un curso en un colegio en los suburbios de París.  Creo que grafica de cierto modo la realidad que se vive en nuestro país con la llegada de inmigrantes y la poca tolerancia  hacia a ellos.

10. Un espacio cultural que frecuentas. MAVI, el GAM y el Mac de la U. de Chile.

11. Persona que te gustaría conocer. Gabriela Mistral.

12. Un plato y lugar favorito. Pulpo a la parrilla del Perú Gustoso. greenlibros.com

[gallery ids="44599,44598,44596,44597,44595" link="file"]