MasDeco

Obra Ícono: Casa Gropius

Semana del 11 de agosto, 2012.

1597221
1597221

Arquitecto:

Walter Gropius

Año de construcción:

1938

Ubicación:

Lincoln Massachusetts, EE.UU.

Metros construidos:

213 m²

Materiales:

Hormigón

“La forma sigue a la función”, era el principio de la  escuela alemana Bauhaus, fundada por Walter Gropius, quien además, y como parte de su plan de estudios, impulsaba a los estudiantes a utilizar materiales innovadores para  crear edificios, muebles y objetos. Este arquitecto alemán se interesó por los grandes bloques de viviendas en los que veía una solución a los problemas urbanísticos y sociales, y diseñó numerosos complejos habitacionales en los que aplicó sus ideas. La Casa Gropius es un buen ejemplo de los principios de la Bauhaus y el movimiento moderno, según los cuales el diseño y la belleza son consecuencia de la función, además del propio hecho de que la ingeniería y los materiales industriales permiten libertad en el trazado de la planta, fluidez en la apertura al paisaje junto a una estética tranquila y minimalista.

Gropius llegó a vivir a Estados Unidos en 1937 y fue nombrado director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Harvard, en donde trabajó junto a Marcel Breuer.

Gropius recibió una donación de la esposa del magnate James Storrow y una pequeña parcela en las cercanías del estanque Walden, en Lincoln, y ahí en lo alto de una colina emplazó su casa, absolutamente moderna, con el tejado plano, forma cúbica y marquesina angular. En su interior la planta baja incluye la sala de estar y el comedor en planta libre, y al otro lado un estudio separado por una pared de ladrillos de cristal, además de los espacios destinados al servicio. En el piso de arriba están los dormitorios y una gran azotea con vista al frondoso paisaje que tiene una escalera de caracol que permite una entrada independiente.

Walter Gropius nació en Berlín en 1883, fue  arquitecto, urbanista y diseñador. En 1946 fundó el grupo The Architects Collaborative, Inc., más conocido como TAC.

Su obra es el mejor reflejo del estilo Bauhaus, caracterizado por fachadas lisas y carentes de elementos ornamentales. Sus proyectos más relevantes fueron la fábrica de la compañía Fagus, el edificio de la Bauhaus, el Graduate Center de la U. de Harvard y el edificio de Pan Am/ Met Life en Nueva York.

Aunque la casa está basada en los principios modernos, también se integra muy bien al entorno mediante la incorporación de una estructura de madera recubierta y pintada en blanco. Su construcción reinterpreta elementos tradicionales.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE