MasDeco

Pensar en ellos

Estimular la imaginación, potenciar el orden y el estudio, velar sus horas de sueño, todo en un ambiente reducido, es una tarea muchas veces abrumadora. Descubra algunas simples claves para crear el espacio perfecto para los niños.

1592722

Producción:

Francisco Casale y Catherina Calderón /

Fotos:

María Luisa Murillo, Jaime Palma y Orlando Pallero

1592722

A LA DERECHA

Para lograr amplitud se integraron dos dormitorios, quedando un espacio cuadrado. Para enfatizar la sensación de holgura, los muebles no solo tienen una estructura liviana, de líneas simples y colores neutros, sino además se dispusieron las dos camas, una nido y otra normal, en forma de L, al igual que el escritorio doble -pegado al muro y debajo de una ventana- y un mueble de almacenamiento, que termina de recorrer este metraje cuadrado y que sobre todo mantiene totalmente despejado el espacio central. Los muebles son de Gatapalética (gatapeletica.cl).

Los niños necesitan apropiarse de su espacio.

Qué mejor para eso que propiciar amplitud, algo que muchas veces es difícil lograr con dormitorios cada vez más pequeños. En su concepción de espacio de juego, los niños se adaptan a cualquier lugar. Lo fundamental es que no falte imaginación y movimiento. Un patio, un dormitorio, una sala de estar, el mismo jardín, se pueden convertir en un barco o una ciudad. Las limitaciones para la mente de un niño son pocas. La clave de todo es que los pequeños puedan manejar, utilizar y usar el espacio, el tiempo, la distancia y los objetos para poder así conformar, modificar y armar su universo para luego desarmarlo nuevamente. Es en este proceso que los programas de los espacios infantiles deben desarrollar su imaginación. La socia de Gatapalética María Jesús Fernández sintentiza: “Los espacios para niños deben ser cómodos y prácticos para ellos, sobre todo para los más chicos, que se sienten más seguros usando cosas a su escala, que las cosas que más usan queden a su alcance, lo que también ayuda a los papás en la tarea de enseñarles a ordenar. Pero también desafiantes, con detalles que atraigan a los niños y los llamen a apropiarse de los espacios”.

"No siempre lo que es ideal para los adultos es lo que les gusta a los niños, un buen ejercicio es acordarse de la propia infancia; de los clubes debajo de la mesa, el escondite secreto dentro de un mueble, etc.", dice María Jesús Fernández, arquitecta y diseñadora socia de Gatapalética.

Mobiliario infantil hay para elegir de más. Para entretención, estudio y decoración se pueden encontrar productos de materiales que van desde la madera hasta el plástico, de uso interior y exterior, para todas las edades.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE