El director de Dark Phoenix contó que usó las refilmaciones para rehacer el acto final

phoenix

Simon Kinberg explicó que incluso cambió la locación de esa parte de la película, trasladándola del espacio a un tren en la Tierra.


El próximo mes de julio, la franquicia de los X-Men bajo el control de Fox presentará su última entrega- considerando la incertidumbre de The New Mutants- de la mano de Dark Phoenix, la película que adaptará uno de los arcos más conocidos de los cómics del equipo mutante.

Pero para nadie es un misterio que esta nueva película no genera la misma expectativa que el resto de los estrenos de superhéroes planificados para este año. Aunque ciertamente pueden haber varios factores que expliquen este fenómeno, los constantes retrasos en el estreno de la película y el traspaso de la propiedad de la franquicia a manos de Disney, asoman como las principales causas de esta situación.

Recuerden que originalmente Dark Phoenix había planificado su estreno para noviembre de 2018, por lo que concluyó sus filmaciones en octubre 2017. Sin embargo, tras una series problemas en su producción, finalmente su debut fue retrasado hasta febrero y finalmente julio de este año, dando pie a un extenso proceso de refilmaciones de la mano del director Simon Kinberg.

Las refilmaciones son un proceso habitual en el desarrollo de este tipo de películas, y usualmente se usan para añadir nuevas escenas o mejorar aquellas que se habían filmado anteriormente. No obstante, en algunos casos sirven para rehacer por completo ciertas partes de la historia, como al parecer fue el caso de Dark Phoenix .

En conversación con EWKinberg reveló que en gran medida utilizó las refilmaciones de Dark Phoenix para hacer nuevamente el acto final de la película, cambiando incluso la ambientación de este desde el espacio a un tren militar donde los X-Men permanecen secuestrados.

Todo esto como parte de una propuesta para "mezclar un drama familiar con escenas espectaculares de superhéroes" en la película. Algo que, por ejemplo, también implicó un cambio en el diseño de Fénix, que pasó de "en llamas", como se veía en las primeras fotos de la película, a ser "más cósmico", como han anticipado los últimos tráilers e imágenes.

"Creo que el mayor desafío es modular la película para que tengamos la acción a gran escala y los efectos visuales que requieren estas películas, pero equilibrándolos de una manera que se sienta calibrada con el drama", dijo Kinberg. "Tienes estas grandes secuencias espaciales y trenes volando por el aire y gente disparando rayos, pero también tienes muchas escenas emocionales de diálogos dramáticos de cuatro páginas".

Junto a la entrevista con Kinberg, EW además reveló dos nuevas fotos de la película que anticipan el nuevo diseño para el personaje de Sophie Turner y, al parecer, la mencionada escena del tren.

x-men-1.jpg
x-men-2.jpg

Dark Phoenix se estrenará en julio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.