Mouse

Epic Games decidió suspender sus ventas en Rusia

No obstante, la compañía no llegó a restringir en su totalidad sus servicios con el fin de abrir un diálogo entre las partes involucradas.

Al igual que múltiples compañías videojuegos como EA y Activision Blizzard, Epic Games se sumó a la tendencia de bloquear sus productos a Rusia en medio del conflicto en Ucrania que sacude al mundo.

En un comunicado de prensa en sus redes sociales, Epic confirmó que “está deteniendo el comercio con Rusia en nuestros juegos en respuesta a su invasión de Ucrania”. No obstante, la compañía no llegó a restringir por completo el acceso a dicho país para dar la posibilidad al diálogo hacia las partes en conflicto.

Epic está deteniendo el comercio con Rusia en nuestros juegos en respuesta a su invasión de Ucrania. No estamos bloqueando el acceso por la misma razón por la que otras herramientas de comunicación permanecen en línea: el mundo libre debe mantener abiertas todas las líneas de diálogo”, dice el comunicado.

Otro llamado importante ha sido el del viceprimer ministro de Ucrania al solicitar a compañías como Microsoft y PlayStation a que suspendan sus ventas y dejen de de dar cualquier tipo de soporte a las personas rusas, de modo de ejercer presión para detener el conflicto.

De igual forma, recientemente se informó que la tienda virtual de Nintendo para Rusia no está procesando los pagos, aunque la compañía japonesa no específico que se trate de una acción que tomaron a raíz del conflicto bélico.

Más sobre:VideojuegosRusiaUcrania

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios