Esta es la historia en los cómics del personaje que llegó al MCU en el segundo episodio de Loki

La nueva figura del Universo de Marvel Studios tiene un llamativo origen en las publicaciones de la "Casa de las Ideas".


[Advertencia: Esta nota contiene spoilers sobre “La Variante”, el segundo episodio de la primera temporada de Loki]

El momento sobre el que tanto se había especulado finalmente llegó y durante el segundo episodio de la serie de Loki se destapó la identidad de la malvada variante del Dios del Engaño que le había estado dando problemas a The Time Variance Authority.

Y si, tal y como muchos habían deducido en base a las fotos del rodaje, la Variante se presentó como nada más ni nada menos que una versión femenina de Loki.

Por supuesto, muy al estilo de las nuevas serie de Marvel Studios, este personaje que ha sido apodado como “Lady Loki” no son entregó muchos detalles sobre su historia, dejando espacio para lo que los fanáticos traten de conocerla mejor de cara al siguiente episodio.

En ese sentido, como la versión femenina de Loki es algo nuevo para el universo de Marvel Studios, parece pertinente revisar su historia en los cómics.

Una consecuencia del Ragnarok

La primera vez que Loki se presentó como una mujer en los cómics de Marvel fue en el marco de la serie regular de Thor en 2007. Dicha historia escrita por J.M. Straczynski estaba ambientada después del Ragnarok y a grandes rasgos mostró como el Dios del Trueno despertó de un largo sueño para regresar a la Tierra y emprender una misión para reestablecer a su pueblo y reino.

En ese contexto, Thor no solo reinstaló a Asgard en medio de un poblado en Oklahoma, Estados Unidos, sino que se dedicó a despertar al resto de los asgardianos que después del Ragnarok habían resucitado en los cuerpos de distintos mortales.

No obstante, mientras personajes como los Tres Guerreros y Heimdall regresaron a sus formas tradicionales, Loki volvió con un cambio.

En las páginas de Thor #5, Straczynski junto al dibujante Oliver Coipel llevaron al Dios del Trueno a una especie de refugio donde aparentemente un Destructor tenía secuestradas a varias personas, incluyendo a una mujer que aseguraba conocer al hijo de Odin.

Pero las apariencias eran engañosas en este caso y el Destructor en realidad no era un villano sino que se trataba de Balder, un asgardiano que había terminado en ese ente después del Ragnarok. No obstante, aunque la aparición de Balder es clave para el resto de la historia, la gran revelación de Thor #5 llegó cuando el Dios del Trueno regresó al refugio y descubrió que la mujer que clamó conocerlo era nada más ni nada menos que Loki.

Loki buscó justificar su nueva identidad apuntando a su naturaleza como Gigante de Hielo y remarcó que esto era su oportunidad de partir de cero gracias al Ragnarok.

Pero aunque inicialmente Loki trató de usar su nueva apariencia para asegurar que había tomando otro camino, su forma de ser no cambió.

De hecho, Loki no tardó mucho en revelar sus verdaderas intenciones y comenzar a ejecutar su plan para develar a Balder como un hijo oculto de Odín y sacar a Thor del Trono de Asgard. Todo con el propósito de mover a ese reino al dominio de Doctor Doom en Latveria y, como siempre, destruir al Dios del Trueno.

Así, mientras también formó alianzas con villanos como Norman Osborn, Loki dejó claro que aunque ahora era una mujer seguía siendo la deidad del engaño.

En esta historia Loki se presentó como mujer al asumir el cuerpo de Lady Sif después de Ragnarok, algo que confirmó en el marco de una reunión con Hela en las páginas de Thor #12.

En ese sentido, aunque en la etapa de Straczynski a cargo del cómic Loki pasó varios números de Thor en su forma de mujer, eventualmente en Thor #601 decidió poner en juego otro aspecto de su plan y usó la carta de Lady Sif para presionar a Donald Blake (la contraparte humana de Thor) revelando que mientras ella estaba en el cuerpo de Sif, la amada del Dios del trueno estaba en el cuerpo de una anciana y al borde de la muerte.

Pero aunque Loki a partir de ese momento Loki volvió a presentarse con una apariencia masculina, en historias como Loki: Agent of Asgard se continuó explorando a la versión femenina de Loki.

“Lady Loki” en el MCU

Si bien el segundo episodio de Loki quiere posicionar al personaje de Sophia Di Martino como una variante de Loki, ya están surgiendo dudas sobre la verdadera identidad de esta figura por lo que aunque siempre es interesante tener presente a la historia de los cómics, también parece prudente esperar para ver qué ofrecerá el nuevo programa de Marvel Studios.

Después de todo, si hay algo que caracteriza a cualquier interpretación de Loki es su capacidad de despistar y engañar para ejecutar sus planes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.