Los apodos de las selecciones africanas en los mundiales
![Mila](https://www.latercera.com/resizer/v2/ZUZVKWHTSVALHM2U6OGQOD3HDU.jpg?quality=80&smart=true&auth=c51d1b0119ae6c832256772a0ebaa58c94cca487a74a8f766a1202949de9e2f4&width=690&height=502)
Los equipos de esa parte del mundo aportan mucho folklore y colorido a las Copas del Mundo. Conoce los sobrenombres de estos representativos.
Senegal: Los "Leones de Teranga"
![SENEGAL.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/IRWGPLIZ55DCFCURG7BCU3QDSQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=43356bce894cb1becccfe09547da89256bbd2c30d524b1aef0a168d95626aeb0&width=790&height=527)
Al igual que otras selecciones africanas, el apodo con nombre de felinos es habitual. "Teranga" se refiere a la tradicional hospitalidad senegalesa.
Marruecos: Los "Leones del Atlas"
![Marruecos.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/MRW443PVW5E6TOOQ4MVP3N7ZOA.jpg?quality=80&smart=true&auth=fbb992e1d212dfef18b9a58a8923d150ff4aea9aa02162749bcee2a8f675e1a4&width=790&height=527)
El equipo es conocido por la subespecie del león llamada león del Atlas o león de Berbería, que es originaria del norte de África y que actualmente se encuentra extinta en libertad.
Túnez: Las Águilas de Cartago
![TUNEZ.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/TFFDOGT4IZFZRJIMU36E7NLG6Y.jpg?quality=80&smart=true&auth=fa3101e7f66078cf2f9367ac2b421b347c63f88601fdb03df980e920837e0359&width=790&height=527)
El apodo se debe a Cartago, ciudad fundada por los fenicios procedentes de Tiro que dominaron el Mediterráneo. Cartago estaba situada en territorio tunecino antes de ser destruida por Roma en las Guerras Púnicas.
Egipto: Los "Faraones"
![Egipto.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/VXJ2V2DLKZHZPGYMPZSGHXSATY.jpg?quality=80&smart=true&auth=ed49ae1fe2186c5160bcc902ce301b76190e1b920a39df88911062821507e469&width=790&height=527)
Se explica por los emperadores egipcios de la antigüedad, denominados como faraones
Nigeria: Las "Aguilas Verdes"
![Nigeria-1.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/XNZT6HCJSFBULPHFVUK64JD3NA.jpg?quality=80&smart=true&auth=26a113691463a0d81ca05fa5a242eaf6511d7b87b94506afab4f8fda64b3d0ec&width=790&height=527)
Es el apodo elegido para la selección más fuerte de finales del siglo XX en África. También se les llama las Súper Águilas.
Argelia: Los "Zorros del Desierto"
![1808069.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/6GYJ3IDZT5HNPMJ3LIMVMX4V4U.jpg?quality=80&smart=true&auth=9aa7202e690f09dd4d6e9528668265b95f17e0e4485a77a53a70dc63a197d6ae&width=790&height=527)
Comparten el apodo de Cobreloa. Eso sí, estos zorros son del Desierto del Sahara y no del De Atacama.
Camerún: Los "Leones Indomables"
![36bcc1f56e359b58664bebf28133ed5d.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/FUZJ7LAOUNFPVLJJZSIO27ELOQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=6d6fd5c59da9bbcd0632858e6eff1ba5f6e1849b792943c9f0bf41467fe993a9&width=790&height=593)
Otra selección felina de África, que alcanzó fama en la década de los 80, de los 90 y del 2000 cuando ganó la medalla de oro olímpica.
Zaire: Los "Leopardos"
![ZAIRE_video_1974.jpg_1151390924.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/4CH7XCIKHFHEZMAIULOD5PANLI.jpg?quality=80&smart=true&auth=f2b6a7d9648bb288e7c559a8da88f8fd5e24185b93061435aa5b8fc039d06d68&width=790&height=593)
Una de las peores escuadras de la historia de los mundiales tuvo otro apodo felino. Y pese al cambio de nombre del país a República Democrática del Congo, el apelativo se mantiene.
Costa de Marfil: Los "Elefantes"
![Drogba_Mundial.JPG](https://www.latercera.com/resizer/v2/3DQ3D7RX5ZDVLNYYAXGX2G4LT4.jpg?quality=80&smart=true&auth=3bb41a17eedefa991b826c30c9dda180de7520da2d94f09e607593f6a5498e28&width=790&height=575)
Los elefantes son animales emblemáticos de ese país. Por ello, el apelativo para la selección nacional.
Ghana: Las "Estrellas Negras"
![1403390040_extras_noticia_foton_7_0.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/FNTO5HBCRBDFNACAFI4TXVCKAM.jpg?quality=80&smart=true&auth=f56f4c42af0c5f7d7d358a528d32eaf82e490d88fceb65d63f5349a5b039b23d&width=790&height=440)
A diferencia de las otras selecciones africanas, el apodo responde a la estrella negra que está al centro de la bandera nacional.
Togo: Los "Gavilanes"
![the-sun.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/D5JAYKQFIFE2PK6T5WERCC6V7I.jpg?quality=80&smart=true&auth=a99c00f8159bba6b196819ff1277a67cf29ea2b13a2377f4444db982949831bb&width=790&height=499)
El país es conocido por la abundancia de estas aves. Por ello el apodo
Angola: Las "Palancas Negras"
![ANG%2BAlemania%2B2006.jpg](https://www.latercera.com/resizer/v2/464RM7H5DBGS3AHSWY2X45IZP4.jpg?quality=80&smart=true&auth=1f872c7764b46a50c8049a386c8b54c5472cd6dc85eb9da97c0df093c50ea388&width=790&height=523)
La selección angoleña debe su apelativo a un antílope negro gigante, el único cérvido de rostro y pelaje negro que existe en el mundo.
Sudáfrica: "Bafana Bafana"
Simplemente quiere decir "los chicos".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.