WhatsApp postergará la implementación de los cambios a su política de privacidad
La compañía apuntó a la “confusión” y “desinformación” sobre sus nuevas reglas como las razones detrás de esta decisión.
Si todavía no aceptan la nueva política de privacidad de WhatsApp, no se precipiten a hacerlo porque durante este viernes la compañía anunció que extenderá el plazo para la implementación de sus nuevas reglas.
La semana pasada WhatsApp anunció que comenzaría a compartir más datos de sus usuarios con Facebook. Todo como parte de una apuesta enfocada en los negocios.
Sin embargo, los detalles sobre este vínculo entre WhatsApp y Facebook no quedaron completamente claros y de la mano de dudas y reportes imprecisos se instaló una renovada desconfianza hacia la plataforma de mensajería.
Así, pese a que días atrás WhatsApp aseguró que no puede leer los mensajes de sus usuarios y reiteró que esta actualización de sus reglas busca potenciar a los comercios, ahora la plataforma decidió poner una pequeña pausa en sus planes y anunció que postergará la implementación de estos cambios a su política de privacidad.
Inicialmente WhatsApp había dicho que los usuarios que no aceptaran sus nuevas reglas perderían el acceso a la aplicación a partir del 8 de febrero, no obstante, durante este viernes la compañía estableció que esperará hasta mayo.
“Mucha gente nos ha dicho que existe confusión en torno a nuestra actualización más reciente. Ha habido mucha desinformación que ha causado preocupación y queremos ayudar a todos a comprender nuestros principios y los hechos”, señaló la compañía mediante una publicación en su blog.
“Ahora estamos postergando la fecha en la que se les pedirá a las personas que revisen y acepten los términos”, añadió la plataforma. “A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp. Luego, iremos a las personas gradualmente para que revisen la política a su propio ritmo antes de que las nuevas opciones comerciales estén disponibles el 15 de mayo”.
Es decir, WhatsApp seguirá adelante con la implementación de estas nuevas reglas pero se tomará más tiempo para informar lo que pretende hacer.
En ese sentido, la principal interrogante apunta a si la compañía logrará revertir el daño a su imagen que provocó esta controversia. Después de todo, apps como Signal y Telegram incrementaron su base de usuarios después del anuncio de la plataforma de mensajería de Facebook.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE