170 unidades: Arica será la primera ciudad de regiones en contar con una flota de buses eléctricos

La implementación de una Zona de Servicio de buses eléctricos con estándar Red -con WiFi, piso bajo para acceso universal, cargadores USB, entre otras características- permitirá aumentar las exigencias a los operadores en términos de frecuencia, regularidad, horarios y cobertura.
Con el fin de avanzar en la implementación de la electromovilidad y mejorar la calidad del servicio a los usuarios en regiones, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, anunció que Arica se transformará en la primera ciudad del país en contar con la totalidad del transporte público mayor eléctrico.

Actualmente, en la ciudad nortina el sistema de buses opera con una flota de más de 200 vehículos con una antigüedad promedio de 10 años y cobertura limitada, en términos de frecuencias, horarios y zonas geográficas.
La Ministra Hutt detalló que el nuevo sistema de transporte que se implementará en Arica permitirá “dar el primero paso para transformar a la capital regional en la primera ciudad del país con transporte público totalmente eléctrico con estándar Red. Estas mejoras en materia de conectividad y movilidad, buscan mejorar la calidad de servicio a los usuarios con la implementación de 170 buses eléctricos, con WiFi, piso bajo para acceso universal, cargadores USB, entre otras características”.

La iniciativa se pondrá en marcha con una licitación de una nueva Zona de Servicio que ingresará en los próximos días a la Contraloría General de la República para su toma de razón. Este marco legal permite al MTT introducir una serie de exigencias a los operadores de transporte público, como frecuencia, regularidad, horarios y cobertura, etc.
“Se va a crear un nuevo servicio hasta Villa Frontera, dando cobertura a los proyectos inmobiliarios del sector norponiente de Arica. También los usuarios van a poder tener mayor información sobre los recorridos a través de una aplicación para teléfonos móviles, gracias a que todos los buses contarán con GPS online, lo que también nos ayudará a controlar el cumplimiento de la cobertura horaria y la circulación los días sábado y domingo”, añadió la Ministra Gloria Hutt.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alfredo Araya, explicó que estas mejoras “se van a traducir en un mejor servicio para los usuarios, que tendrán menores tiempos de espera y de viaje, además de un mayor confort gracias a los beneficios que traerá la renovación de flota”.
Las bases de licitación contemplan un cronograma que permitirá implementar la electromovilidad en el transporte público mayor de Arica. De acuerdo a la planificación inicial, el llamado a licitación se realizará durante este año y durante el segundo semestre del próximo año comenzaría a regir la nueva Zona de Servicio con la flota renovada.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.