Cómo cuidar la batería del auto en invierno

Las bajas temperaturas pueden afectar el rendimiento de una pieza fundamental para el funcionamiento del vehículo.




Los días de frío se hacen sentir desde la zona central al sur de Chile. Tras los días de lluvia, aparecieron las bajas temperaturas, factor que también puede afectar a los autos. Si no se mantiene el vehículo en óptimas condiciones, la batería puede reducir su capacidad y afectar el rendimiento, ocasionando probablemente dificultades para arrancar el motor o incluso en la descarga completa de la batería.

Felipe Vergara, Product Manager de batería en Salfa, explica que para mantener la batería del vehículo en buen estado, “lo primero es revisar la batería, ya que pocas personas lo hacen. Recomiendo aprovechar la revisión del auto para verificar el estado de la batería, idealmente al comienzo de los primeros fríos de invierno”.

El especialista agrega que la limpieza es una obligación si es que se quiere cuidar la batería, por lo que “se deben asear la tapa y los polos de la batería con un paño antiestático, ya que así se evitan las descargas accidentales debido al contacto de impurezas. Hay que asegurarse de que haya una buena conexión eléctrica, examinando los polos de conexión de la batería y apretándolos si es necesario”, dice.

Ahora, a muchos les ha tocado el lamentable hecho de tener la batería descargada y si ocurre en la época invernal, algunos culparan al frío de esa situación. Pero no buscar responsables donde no existen. Las razones de una descarga de la batería serán el nulo uso del auto, la vida útil o inlcuso una sobrecarga.

Car repairman wearing a white uniform standing and holding a wrench that is an essential tool for a mechanic

Pero esa idea del frío afectando el rendimiento no surgió de la nada. Pasaba que, con las bajas temperaturas que se presentan principalmente en los meses de invierno, ”los antiguos lubricantes minerales de altas viscosidades generaban una mayor resistencia a la partida del motor, exigiéndole más fuerza a la batería para partir. Pero eso ya se superó, ahora las baterías vienen selladas, son de alta resistencia y usan un gel en sus electrolitos, lo que hace que el auto parta bien en cualquier condición climática”, como precisamos en MTOnline en una nota sobre baterías hace un tiempo.

Por eso lo primero siempre es conocer el auto de cada uno. Así, por ejemplo, estaremos atentos al período de vida útil de la batería, que puede extenderse a 3 o 5 años, aunque múltiples factores pueden afectar su desempeño. Según indican en el sitio de Dercocenter, “el frío puede hacer que el arranque sea más lento por lo que debes revisar la carga o bien sustituir la batería y no forzar el encendido del motor”.

Respecto de los cuidados preventivos que se puede hacer con la batería –y que deberían extenderse a todo el vehículo- se cuentan:

Enciende el motor y dar arranque suave: Ideal es que en días de mucho frío, se encienda el motor y luego se vaya sumando la acción de otros componentes, como luces y aire acondicionado. Tener presente que, si el auto lleva horas detenido, con bajas temperaturas, la operatividad estaría reducida por el frío. Luego, salir de manera suave para que la temperatura llegue a su nivel con rapidez.

Verificar niveles de carga: hay ocasiones en que el frío muy extremo puede reducir de manera considerable la capacidad de la batería. Para eso, diversos expertos recomiendas verificar los niveles de carga y, si es necesario, recargar la batería antes de que las temperaturas caigan drásticamente. Para chequear esto, tener presente que el nivel de voltaje debería rondar los 12,4 V, valor que se puede comprobar con un voltímetro. Si se ve que está bajo, existen cargadores inteligentes que pueden restaurar su voltaje, pero siempre será recomendable que lo revisen especialistas..

batería

Protección contra el frío: no se trata de ponerle una bufanda al auto, pero en caso de ser posible, es mejor estacionar el automóvil en un garaje durante la noche para proteger la batería del frío extremo.

Revisión profesional: si quedan dudas sobre el estado de la batería, es aconsejable consultar a un técnico especializado. Un diagnóstico profesional puede detectar problemas antes de que se conviertan en averías mayores.

Sobre éste último punto, cabe señalar que “actualmente existen vehículos en los que ya no es tan fácil realizar el cambio de batería como antes debido a que estas forman parte de un sistema eléctrico complejo que abastece de electricidad a una gran variedad de funciones de confort y ahorro de combustible, como el aire acondicionado, la calefacción de los asientos o los sistemas start-stop

“Hay vehículos en los que ya no es tan fácil como antes acceder a la batería, ya que puede estar instalada en el maletero o debajo de un asiento. Por este motivo, se requieren herramientas especiales y experiencia para sustituirla. Esto quiere decir que la recomendación es ponerse en contacto con el taller mecánico determinado, así asegurará que el reemplazo a realizar será de forma segura y sin inconvenientes”, finalizó Felipe Vergara, Product Manager de batería en Salfa.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.