MtOnline

Consejos para comprar un auto usado sin problemas

<p>El mercado de autos usados sigue generando un mayor volumen de ventas que el de los nuevos. Según la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile, se venden 2,8 vehículos usados por cada cero kilómetro. La preferencia por comprar autos usados es una tendencia que va en aumento debido a la gran cantidad de ofertas e [&hellip;]</p>

El mercado de autos usados sigue generando un mayor volumen de ventas que el de los nuevos. Según la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile, se venden 2,8 vehículos usados por cada cero kilómetro. La preferencia por comprar autos usados es una tendencia que va en aumento debido a la gran cantidad de ofertas e información disponible sobre estos vehículos al momento de decidir realizar esta inversión.

En cuanto a la adquisición de vehículos de segunda mano, Autofact, plataforma que recopila información de autos usados para una compra segura, realizó una encuesta a 2.000 usuarios del sistema para conocer las razones de esta preferencia. &"El 32% indicó que toman esta alternativa por la posibilidad de conseguir una buena oferta", indicó Cristóbal De Solminihac, socio fundador de www.autofact.cl. 

De esta manera, aconsejan seis puntos básicos a considerar al momento de la compra:

1.- Es preferible que el auto haya tenido un único dueño.

2.- En general el precio del auto será más bajo si se adquiere a un particular.

3.- Revisar el historial mecánico del vehículo antes de realizar la compra.

4.- Las automotoras suelen tener más opciones de pago en un concesionario y en algunas oportunidades cuentan con garantías propias.

5.- Asegurarse de que el auto no cuente con multas impagas, para renovar sin inconvenientes el permiso de circulación en el año siguiente.

6.- Ser precavido y adquirir a tiempo el informe que indique que el auto usado no sea clonado, robado o declarado pérdida total.

Además, se recomienda darse el tiempo de revisar las múltiples alternativas por modelo, año, estado, entre otros. Ya que existen varias ofertas que están disponibles, tanto en las empresas automotrices como en las ventas particulares.

Puedes revisar también la nota sobre lo que no debes hacerle a tu auto durante la temporada de invierno (VER NOTA AQUÍ).

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE