MtOnline

Consumer Reports: Los mejores y peores autos de 2016

<p>Luego de haber entregado el estudio con los 10 autos más confiables del mercado, Consumer Reports vuelve a analizar el contexto vehicular para determinar a los mejores y peores modelos de 2016. Las marcas han lanzado nuevo y rediseñado por completo sus modelos en el último año, una gran gama de opciones para los clientes [&hellip;]</p>

Luego de haber entregado el estudio con los 10 autos más confiables del mercado, Consumer Reports vuelve a analizar el contexto vehicular para determinar a los mejores y peores modelos de 2016.

Las marcas han lanzado nuevo y rediseñado por completo sus modelos en el último año, una gran gama de opciones para los clientes que fue revisada y probada por la asociación de consumidores estadounidense.

Entre más de 70 modelos, rescatamos lo que dijo Consumer Reports sobre los mejores y peores autos del 2016.

Los mejores:

Audi Q7

El modelo de los cuatro anillos presenta un manejo atlético y se equipa con un motor V6 sobrealimentado que le entrega una gran potencia. Por su parte, el interior presenta elementos que protegen de la mejor manera a los ocupantes del caos exterior. También se destaca la suspensión neumática opcional, que ofrece una conducción cómoda para este SUV alemán.

 

BMW 7 Series

Este sedán sobresale en casi todas las facetas analizadas en cuanto a  otorgar una buena experiencia de conducción. Se destaca el gran espacio en el asiento trasero y su suspensión.

Honda Civic

La nueva generación del Civic cumple con lo esperado para volver a posicionarse entre los mejores autos. Presenta un interior espacioso, bien pensado y con una alta calidad de materiales.

Kia Optima

El Optima no solo tiene un diseño llamativo, sino también grandes niveles de equipamiento que logran una sensación de calidad sin tener que gastar altas sumas de dinero. Un ejemplo son sus asientos de cuero con calefacción.

Lincoln MKX

Este SUV de tamaño medio presenta gran confianza en la conducción y su motor V6 de 2.7 litros ofrece un alto rendimiento. En cuanto al interior, se define como &"un lujo&", con asientos confortables, un nuevo sistema de infoentretenimiento con una de las mejores interfaces del mercado.

Toyota Prius

Toyota se ha destacado por ser una marca que mejora de manera constante y este híbrido se ha transformado en un ícono para quienes buscan un bajo consumo.  Con materiales de mejor calidad y superficies más suaves al tacto, el Prius también presenta un manejo más atlético que las versiones anteriores.

Las decepciones:

Smart ForTwo

A pesar de tener el nombre de la marca (Smart), no hay particularmente nada &"inteligente&" en este rediseñado ForTwo. Tiene una suspensión con grandes imperfecciones, además de una trasmisión que, si bien fue optimizada,  no logra cumplir con las expectativas. Con vibraciones desagradables, existen mejores opciones disponibles si se quiere un modelo miniatura Smart.

Chevrolet Spark

Chevrolet lanzó al Spark como una opción asequible y de bajo consumo, combinados con un gran estilo. Sin embargo no existe ningún argumento a favor del modelo. Es lento y se equipa con una cabina estrecha, por lo que se recomienda elegir otro auto en su lugar.

Nissan Sentra

El Sentra tiene un interior bastante precario con una cabina que se siente &"barata&". Cada viaje es un trayecto sin alegría con un motor que genera zumbidos desagradables y una suspensión blanda.

Toyota Tacoma

La rediseñada Tacoma tiene una cabina ruidosa y un interior tosco. Si bien tiene una buena fiabilidad, se esperaba algo mejor en el nuevo diseño.

¿Qué te parece la selección?

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE