El Mercedes-Benz Clase G celebra las 500.000 unidades fabricadas con un one-off con toques vintage

El hito del clásico todoterreno alemán se produce a 44 años de su nacimiento.
El Mercedes-Benz Clase G es un ícono entre los todoterrenos puros y duros. El también conocido como G-Wagon o Geländewagen, fue diseñado originalmente como un vehículo militar, a fines de la década del 70′, destacando por su formas cuadradas y característica robustez.
Desde entonces, ha evolucionado desde un modelo pensado para conducción off-road y trabajo duro, hacia un todoterreno de lujo que, actualmente, está lejos del alcance de la mayoría de usuarios y es el favorito de infinidad de famosos, entre ellos Pedro Pascal. Los autos que Pedro Pascal guarda en su garaje

Pues bien, el icónico Clase G por estos días celebra un importante hito de producción. Y es que tras 44 años a la venta, el 4x4 alemán alcanza los 500.000 ejemplares fabricados. Para festejarlo, Mercedes-Benz creó un one-off muy especial.
Hablamos de un Clase G inspirado en un 280 GE de 1986, del cual toma el Verde Agave de su carrocería y que combina con el negro de su parrilla, parachoques, guardabarros, bandas protectoras y los tiradores de las puertas.

Los faros llevan protectores y las llantas están pintadas en plata con neumáticos gruesos. Un detalle del que Mercedes-Benz está especialmente orgullosa son los intermitentes delanteros, para los cuales se utilizó un plástico diferente de color ámbar brillante para emular el aspecto antiguo.
El interior del Clase G también tiene toques vintage. Y si bien la marca alemana no facilitó imágenes, afirma que los asientos tienen una tela a cuadros como la del modelo ochentero que sirvió de inspiración. En el asidero hay una placa que indica que se trata del modelo número 500.000 y está pintada a juego con el exterior.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.