[Entrevista] Peter Solc, overseas manager Skoda: "Cambiar la mentalidad de la gente será nuestro mayor desafío"
<p>Skoda se encuentra en un proceso de cambio a nivel mundial. La más pequeña de las marcas del Grupo Volkswagen está enfocada en crecer y llevar su filosofía de vehículos inteligentes y confiables a más partes del mundo. En Chile, la máquina ya está en funcionamiento, y si 2016 se cerrará con 450 unidades entregadas, […]</p>

Skoda se encuentra en un proceso de cambio a nivel mundial. La más pequeña de las marcas del Grupo Volkswagen está enfocada en crecer y llevar su filosofía de vehículos inteligentes y confiables a más partes del mundo.
En Chile, la máquina ya está en funcionamiento, y si 2016 se cerrará con 450 unidades entregadas, los representantes de la marca en nuestro país ya vislumbran un 2017 con entregas que superen los 650 autos.
&"Sabemos que Skoda no ha tenido el éxito de las otras marcas del grupo en el país, pero desde la llegada de Porsche Chile hemos estado creando una estrategia a largo plazo para crecer en volumen, mejorar la imagen y la percepción de los clientes. Nuestro objetivo es convertirnos en una marca valorada. Esto no se trata sólo del volumen, también de la calidad y confianza que entregamos&", nos comenta Peter Solc, overseas manager Skoda, con quien conversamos en una breve visita a nuestro país.
Comunicar calidad y confianza es algo muy difícil. ¿Cuál es su estrategia para lograrlo?
La gente que conoce la marca sabe de su valor y calidad. En Skoda tenemos una base de clientes extremadamente fiel, pero nuestro plan tiene que enfocarse en aquellos que no nos conocen. Para ello tenemos que aumentar nuestra visibilidad y ser más activos, mejorar la comunicación de los valores de la marca y los productos. La gente tiene que ver la marca, sentirla cercana. Actualmente, no nos encontramos en la "lista de deseos" de los consumidores, y eso tiene que cambiar, tenemos que estar en el &"top of mind&" entre las marcas que la gente tiene en su mente a la hora de considerar la compra de un nuevo auto.

¿Cómo se vislumbra 2017 para Skoda en Chile?
Queremos abrir nuestras posibilidades a todos quienes busquen un auto competitivo y de calidad. Así, nuestra gran novedad de 2017 será el SUV Kodiaq, a finales del segundo trimestre. Cada lanzamiento que realicemos en Europa será inmediatamente considerado para Chile. La idea es agrandar el portafolio y llegar a más tipos de consumidores.
Sabemos que la llegada del Kodiaq marca un hito para la marca no sólo en nuestro país. ¿Qué otros planes tienen para la marca en los próximos años?
Es fácil ver que por estos días el segmento de más crecimiento en el mundo es el de los SUV, y es allí donde pondremos el foco. En Chile es algo así como el 25% del mercado total, así que tenemos que estar presentes fuertemente allí donde uno de cada cuatro clientes elige un SUV. El plan de la marca es contar con tres SUV en el catálogo. Así, entre el Yeti y el Kodiaq pronto debería llegar un nuevo SUV pequeño, que ya se encuentra en desarrollo.
¿Skoda planea seguir creciendo a nivel global?
Hoy, las ventas de Skoda ya sobrepasan el 1,1 millón de unidades. Por tercer año consecutivo hemos logrado superar esa barrera. En Europa tenemos alrededor del 4% del market share, pero nuestro enfoque también está puesto en otras partes del mundo, como en Latinoamérica y Asia. En China, por ejemplo, ya llevamos más de 300.000 autos, pero aspiramos a duplicarlo en el corto plazo. Queremos que Skoda sea una firma de alcance global.
¿Que será lo más difícil de enfrentar en Chile?
La percepción. Que los nuevos consumidores consideren a Skoda. El trabajo ya está hecho con los clientes que ya están en la marca. Es un hecho que llegarán nuevos y mejores productos, que tenemos una muy buena red de distribución y un partner con los más altos estándares en Chile, pero cambiar la mentalidad de la gente será nuestro mayor desafío&".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.