“Eurocopa automotriz”: conoce los países del Viejo Continente que exportan autos a Chile

Imagen referencial.

Aprovechando la disputa del campeonato de Europa, recopilamos todos los países representados con vehículos en Chile.




El fútbol concentra la atención durante este mes. El deporte más popular del mundo se divide entre la Copa América y la Eurocopa y los fanáticos buscan compatibilizar sus tareas para no perderse ningún duelo.

Aprovechando el desarrollo de la Euro 2024, consultamos en la Asociación Nacional Automotriz de Chile cuáles eran los países de Europa que exportan autos a Chile, pensando en armar “un once” con los orígenes del Viejo Mundo. Sin embargo, este año son 12 los representantes que han enviado vehículos a nuestro país este año y que, además, disputan la Euro 2024 en Alemania.

A nivel de cifras, Europa es el tercer continente en números de autos exportados a Chile. Entre enero y mayo del presente año, se han vendido 12.030 unidades con timbre de Europa, esto representa el 10% de las matriculaciones totales de vehículos livianos y medianos en este período. En total, son 26 marcas las que han vendido vehículos europeos en Chile entre enero y mayo, según datos entregados por la ANAC.

Entre los países europeos que lideran las exportaciones a Chile están los orígenes más tradicionales, como Francia (con las marcas Peugeot, Citroën, Renault y DS) que lleva 5.447 unidades vendidas entre enero y mayo y acapara el 45,2% de las matriculaciones galas.

Luego le sigue España, que gracias a modelos de Seat y algunos de Citroën, Peugeot y Opel, ha vendido 3.015 unidades, tomando el 25,1% del origen europeo.

Cerrando el podio -que bien podría tener a estos mismos tres países entre los ganadores de la Euro 2024- está Alemania.

El gran estado industrial del Viejo Mundo ofrece principalmente vehículos de gama alta de firmas como Mercedes-Benz, BMW, Audi y Porsche, y en los primeros cinco meses del año ha puesto 1.325 unidades, lo que es el 11% del market share europeo en Chile. No hay ningún modelo de Volkswagen fabricado en Alemania que se haya vendido este año en el país.

Como se ve, entre los tres grandes productores automotrices de Europa se anotan más del 80% de las exportaciones europeas a nuestro país. Pero el resto también envía importantes modelos, con orígenes bastante especiales que pocos tienen el radar.

Turquía, por ejemplo, que está en el cuarto lugar, ha aumentado su presencia apoyado por modelos comerciales como los furgones Ford Transit y RAM 1000, además del hatchback Renault Clio.

Inglaterra (o Reino Unido) se instala en la quinta posición, gracias a modelos de MINI, Jaguar, Land Rover, Aston Martin, Lotus, Bentley, McLaren y Rolls-Royce, a los cuales se suman vehículos como el Nissan Qashqai.

Italia, otro tradicional origen, recién aparece en el sexto lugar. En ese país se construyen todos los Alfa Romeo, los Maserati, y los Ferrari, además de algunos de Fiat.

Luego aparecen los países menos conocidos como productores, pero que cuentan con instalaciones para fabricar automóviles a menores costos que los más tradicionales.

Así, vemos como aparecen entre los países exportadores a Bélgica, donde hay instalaciones de Audi y Volvo. Precisamente, el Audi e-tron Sportback arriba desde el país que llegó como uno de los candidatos a la Euro 2024, pero que decepcionó en su debut.

Luego aparece Hungría, desde donde arriban modelos como el Suzuki S-Cross y el Vitara; y Suecia, con vehículos de la marca Volvo. Éste último es el único país del listado de exportadores de autos a Chile que no está jugando la actual Euro 2024.

Al final del listado, con menos de 20 unidades cada uno pero marcando preencia, Austria, Países Bajos y Eslovaquia.

El país que desapareció este año del listado, pero que fue relevante para Renault, es Rumania. Del país del este -que también juega la Euro 2024- arribó en su momento el Symbol y luego el Duster, aunque ya no quedan unidades y pronto se viene su renovación.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.