[Frankfurt] Mercedes-AMG Project One: nace un nueva estrella
<p>Lewis Hamilton, tres veces campeón del mundo de Fórmula Uno, fue el encargado de presentar el Mercedes-AMG Project One, el primer superdeportivo de calle equipado con un motor de F1. “Nadie lo ha podido hacer antes. He visto como se desarrollaba este coche, el motor… estar hoy aquí presentándolo es una sensación increíble, mágica”, aseguró […]</p>
Lewis Hamilton, tres veces campeón del mundo de Fórmula Uno, fue el encargado de presentar el Mercedes-AMG Project One, el primer superdeportivo de calle equipado con un motor de F1.
&"Nadie lo ha podido hacer antes. He visto como se desarrollaba este coche, el motor&... estar hoy aquí presentándolo es una sensación increíble, mágica&", aseguró Hamilton, antes de lanzarle un órdago al mismísimo Dieter Zetsche, presidente de Daimler: &"Espero tener la primera unidad&", le espetó.
El tren de rodaje del Mercedes-AMG Project One combina un propulsor 1.6 V6 turbo de 680 Hp con cuatro motores eléctricos, dos en cada eje. El eje delantero se moverá exclusivamente gracias a dos motores de 120 kW cada uno (163 Hp) que, además de operar de forma individual cada una de las ruedas (generando, por tanto, tracción integral) podrán recuperar hasta el 80% de la energía de la frenada para alimentar a la batería (similar a la que lleva el monoplaza de F1) situada bajo el puesto de los dos pasajeros.
Así este hypercar consigue erogar más de 1.000 caballos de potencia, con una velocidad máxima por encima de los 350 km/h y una capacidad de aceleración de 0 a 200 km/h en menos de 6 segundos. Puede también andar en modo eléctrico durante 25 kilómetros.
Otras similitudes con un Fórmula 1 tiene que ver con un chasis de fibra de carbono y suspensiones de tipo push-rod. La caja de cambios, manual automatizada de ocho marchas es específica para el Mercedes-AMG Project One, al igual que las llantas (de aluminio con una capa de fibra de carbono para mejorar su aerodinámica) y los frenos carbonocerámicos.
El primer híbrido eléctrico y a hidrógeno
Junto con el Project One, Mercedes-Benz presentó el GLC F-Cell, el primer híbrido enchufable capaz de combinar las prestaciones de un vehículo eléctrico con uno propulsado por hidrógeno.
Lo más interesante del Mercedes-Benz GLC F-Cell, es el uso del hidrógeno, el cual no solo sirve como fuente de energía para propulsar al vehículo, sino que además ofrece la posibilidad de ir recargando al mismo tiempo la batería eléctrica, dando como resultado un tiempo total de carga de 1,5 horas.
Tiene una autonomía de 437 kilómetros con el tanque de hidrógeno lleno pero, en caso de terminarse, puede abarcar una distancia de 49 kilómetros haciendo uso únicamente de la batería eléctrica.
Lo último
Cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Lo más leído
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE