Gobierno presenta programa para prevenir el blanqueo, robo y clonación de autos robados

Subsecretaría de Prevención del Delito dio a conocer el plan que contempla un padrón de empresas habilitadas que permitirá aumentar el control del Registro de Vehículos Motorizados.




El robo de autos se mantiene como uno de los problemas que el Gobierno busca atacar. Así como con la nueva ley de grabado de patentes que busca disminuir el robo de vehículos para ser revendidos posteriormente en piezas y partes, ahora se presentó el padrón de empresas habilitadas para vender vehículos nuevos, que apunta generar un listado integrado por personas naturales y jurídicas para ampliar los controles al momento de inscribir automóviles al Registro de Vehículos Motorizados (RVM).

El programa es parte de las acciones preventivas de la fuerza de tarea público-privada contra el robo violento de vehículos de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD y el objetivo es cortar la cadena a los delitos de blanqueo, robo o clonación de autos, y ampliar las capacidades de las instituciones del Estado para identificar y perseguir bandas criminales dedicadas a este tipo de ilícitos.

En términos prácticos, en este nuevo padrón de empresas estarán validadas y le entregarán seguridad al usuario que compra un vehículo, evitando problemas como empresas que se crean en un día, algunos con nombres muy similares a reconocidos concesionarios, sólo con el objeto de poder vender los autos robados. Incluso, algunos vehículos con poco kilometraje los hacían pasar por vehículos nuevos, con el consiguiente daño a los consumidores, quienes sin saber compraban un auto robado.

“Ya hay 680 inscritos, lo que quiere decir que ya partimos con un universo de empresas significativo que transforma esta herramienta de forma inmediata, y permite consultar si es una empresa real y no va a ser parte de la cadena de criminalidad. Esta inscripción va a permitir a las personas emitir la primera factura para este tipo de transacciones, contar con una garantía de seguridad, y que le lleguen las placas patentes, no olvidemos que hay una obligatoriedad que los vehículos deben salir con éstas desde el concesionario”, señaló Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito.

El titular de la SPD precisó que el “esto apunta a reducir la capacidad de la delincuencia y la criminalidad. Cuando una persona o empresa se hace parte del registro, está contribuyendo a la seguridad del país, están poniendo un grano de arena para que las instituciones del Estado hagan mejor su trabajo de reducir la capacidad de las organizaciones criminales, de reducir el lavado de activos y le estamos pegando un golpe en la línea de flotación al financiamiento de la criminalidad, y eso es algo que no debemos olvidar en cada una de estas acciones”.

Respecto del nuevo anuncio del Gobierno, Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, comentó que “la noticia que hoy conocemos es muy buena, llevamos más de un año preparándonos para la entrega en vigencia de este reglamento, es un enrolamiento nacional, público, de todos los puntos oficiales donde se pueda comprar un vehículo nuevo o usado. El trabajo que se ha hecho en la fuerza de tarea que ha liderado el subsecretario Vergara ya ha dado resultados, vemos que las encerronas y portonazos disminuyeron, lo que se ha cerrado una potencial venta de autos robados en el país”.

Robo-autos

El director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Omar Morales, también mostró su satisfacción con el anuncio e indicó que “por ley, como llevamos el Registro de Vehículos Motorizados, a la fecha hemos desbaratado 1.109 intentos de inscripciones de vehículos fraudulentas. Hemos generado en este trabajo público-privado una mejorar en las capacidades para enfrentar ese delito. Además, como servicio vamos a implementar en la RM, puntualmente en la oficina Alameda, un punto especializado para los trámites de vehículos motorizados, lo que dará mayor fluidez al momento de consultar y realizar una compra”.

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, en tanto, dijo que “los robos de vehículos es una de las principales amenazas a las que se ven enfrentadas las familias, y vemos que la fuerza de tarea implementada desde el inicio del Gobierno está dando resultados. El padrón estará habilitado con personas naturales y jurídicas conforme al reglamento para hacer las primeras facturas para la compra de vehículos”.

Para la implementación del empadronamiento, el Registro Civil e Identificación habilitó el correo reg.emisoresRVM@registrocivil.gob.cl de forma transitoria para poder realizar las consultas de las empresas, mientras se implementa un aplicativo para consultar directamente en la web si la entidad en la que adquieran los vehículos está enrolada como entidades autorizadas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.