A favor del viento voy a correr: Grand Prix cumple 40 años
<p>El 22 de septiembre de 1977 los televisores de Japón se paralizaron con el estreno de “Arrow Emblem Grand Prix no Taka”, o como lo conocimos nosotros, “Grand Prix”, un animé que retrataba el mundo de la Fórmula Uno de la época a través de Takaya Todoroki, un joven cuya única meta era ser un […]</p>

El 22 de septiembre de 1977 los televisores de Japón se paralizaron con el estreno de &"Arrow Emblem Grand Prix no Taka&", o como lo conocimos nosotros, &"Grand Prix&", un animé que retrataba el mundo de la Fórmula Uno de la época a través de Takaya Todoroki, un joven cuya única meta era ser un piloto de carreras.
Si bien en Chile lo conocimos como Tony Bronson, el resto de su historia se mantuvo intacta.
Para los que no recuerdan la historia de este animé, fue el mismo Niki Lauda (o su versión animada) el que alienta a Tony a dejar de repartir pescado en moto (luego de despertar en el hospital después de un accidente) para seguir su sueño de ser piloto, escena que se dio justo un año después del terrible accidente de Lauda en el Gran Premio Alemán en Nürburgring.

Con este apoyo, Bronson se une a la escudería Arrow Emblem de Katori Motors (McKenzie Motors) y comienza su aventura mostrando el mundo de la Fórmula Uno desde adentro.
Parte importante de la serie era el auto que conducía el protagonista, el Bronson Especial o Todoroki Special (dependiendo de la traducción), inspirado en el Tyrrell P34 desarrollado por Derek Gardner para Tyrrell Racing Organization, eso sí, hacia el final de la serie se le agregó otro par de ruedas..
Con 44 capítulos de 25 minutos y una película de 90 minutos que daba fin a la serie, Grand Prix se convirtió en una verdadera joya de la animación, mostrando a pilotos de la época tan reconocidos como James Hunt, Mario Andretti y Emerson Fittipaldi, que se codeaban con una serie de personajes ficticios para dar más vida a la trama.

Además de hacer mención a grandes hechos de la historia del automovilismo, sus pilotos y autos más importantes, Grand Prix es recordada como una serie dramática, ya que su protagonista no gana ninguna carrera de Fórmula Uno hasta el final de la serie, cuando llega el turno del Gran Premio de Japón, pero esto ayudaba a mostrar la perseverancia y el amor al deporte por sobre los triunfos.
En Chile se transmitió en los años 80 a través de UCV TV en la franja de animación de Pipiripao, para luego pasar a manos de RTU canal 11, actual Chilevisión.
A continuación te dejamos las canciones de inicio y final para que sientas un poco de nostalgia, igual que nosotros.
Opening Grand Prix Latino
Ending Grand Prix Latino
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE