Ioniq: el Grupo Hyundai anuncia nueva marca enteramente abocada a los autos eléctricos

El conglomerado surcoreano, dueño de Hyundai, Kia y Genesis, apunta ahora a tomar el 10% de market share eléctrico al año 2025.
Una propuesta muy ambiciosa es la que se acaba de trazarse el grupo surcoreano Hyundai. El dueño de Hyundai, Kia y la firma de lujo Genesis, se planteó capturar nada menos que el 10% del mercado global de autos eléctricos al año 2025 y, en esa línea, acaba de anunciar la creación de un nuevo actor bajo su alero, 100% enfocado en el desarrollo de autos de cero emisiones. ¿Su nombre? Ioniq, la misma denominación que recibió el primer auto eléctrico de Hyundai, nacido en 2016.

El Grupo Hyundai declara que el nacimiento de este nuevo actor, que va a separar aguas de cierto modo, responde “al rápido crecimiento de la demanda de EV y acelera el plan de Hyundai para ser líder”. Wonhong Cho, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Company, agregó que “Ioniq cambiará el paradigma de los autos eléctricos y la experiencia del consumidor”.

Como el fastback eléctrico que debutó en 206, ‘Ioniq’ es una palabra fusión entre los vocablos ‘ion’ y ‘unique’, la misma que los surcoreanos pretenden plasmar entre el cambio en la manera de entender la movilidad con la performance, respetando el medio ambiente.
Pasos próximos
La nueva marca de eléctricos -que, de algún modo sigue la lógica impuesta por Volvo y su nueva filial Polestar- tiene en carpeta al menos tres lanzamientos para antes de 2024. Pondrá en las calles los Ioniq 5, 6 y 7, este último basado en el conceptual Prophecy que el grupo mostró antes del cancelado Salón de Ginebra.
Hyundai quiere vender a 2025 un millón de baterías eléctricas y tomar un 10% de market share en ese mercado. Apunta a convertirse en el tercer mayor actor de los autos amigables, con ventas en torno a las 560 mil unidades.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.