Kawasaki Ninja 500: llega la nueva heredera de la dinastía deportiva

La legendaria motocicleta japonesa sube un escalón con una variante optimizada y mejorada para una mayor comodidad y seguridad.




La Kawasaki Ninja ha sido una de las motocicletas deportivas más populares desde su debut en 1984. Conocida por su combinación de rendimiento accesible, manejo ágil y confiabilidad legendaria, ahora da un paso adelante con la nueva Ninja 500.

Manteniendo su esencia original, pero incorporando las últimas tecnologías y mejoras de diseño, ahora se mueve por un motor bicilíndrico en paralelo de 451 cc, enfriado por agua con sistema de inyección electrónica.

Este renovado motor ofrece un aumento en potencia respecto de la Ninja 400, alcanzando 51 Hp, con un par de 58 Nm y caja de seis marchas. Esta alza se traduce en una aceleración más rápida y una mayor capacidad de respuesta en todo el rango de revoluciones.

A pesar del aumento de potencia, el nuevo motor también es más eficiente en el consumo de combustible, lo que permite una mayor autonomía de conducción. En este caso, el depósito de combustible es de 15,9 litros.

“Para Cidef siempre es un honor contar con más componentes de la gama de la legendaria moto Kawasaki Ninja en Chile. En este mercado en particular, tenemos gran cantidad de aficionados a esta serie, que vienen desde los primeros modelos, y otros que se han seguido sumando en cada generación. Y por eso para nosotros es un honor no solamente contar con la representación de Kawasaki, sino que hacer a su vez un homenaje a toda esta legendaria familia de modelo a través del tiempo, trayendo las nuevas generaciones de este sofisticado producto que está muy por encima del resto de su competencia en desempeño, y atractivo para los consumidores”, comentó Jaime Contador, Gerente Comercial División Motos, CIDEF.

Un diseño deportivo y moderno

La Ninja 500 presenta un renovado diseño, inspirado en las últimas motocicletas Ninja de Kawasaki. Es más agresivo y aerodinámico, y le da a la motocicleta una apariencia más moderna y deportiva con sus faros delantero y trasero LED.

Entre las principales características se incluyen un carenado aerodinámico con faros LED, asiento deportivo y ergonómico con una altura del asiento de 770 mm y escape deportivo. A eso se suma un chasis liviano (la moto pesa 184 kg) y compacto para un manejo predecible y una maniobrabilidad más precisa.

Además, viene equipada con una serie de tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad y el control del conductor, entre las que resaltan el sistema de frenos antibloqueo (ABS), el embrague antirrebote, indicador de marcha económica, entre otros

Respecto de conectividad, dispone de un tablero LCD con conectividad Smartphone de serie, mientras las opciones topes de gama suman una pantalla TFT.

Precios y versiones de la Ninja 500

Las versiones estándar se comercializarán a un precio de $ 6.990.000.

La Ninja 500 KRT (Kawasaki Racing Team) que lleva los colores del equipo suma un sistema de arranque con activación por proximidad inteligente de Kawasaki (KIPASS), señales de giro LED, parabrisas más grande, funda para asiento del pasajero, puerto USB-C, almohadilla de tanque y rRodilleras. El precio es de $ 7.390.000.

La tope de gama será la edición especial 40 th Anniversary, con colores y gráficos especiales. Serán entre 5 y 6 unidades disponibles en Chile y tienen un precio de $ 7.690.000.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.