MtOnline

Los 10 autos más rápidos del mundo

<p>Récord Guinnes por velocidad han habido varios. Las marcas tratan siempre de tener los modelos más rápidos y no es problema para ellos poner al límite cada uno de ellos para demostrarlo. Últimamente Hennessey dio a conocer un video del making off del récord al descapotable más rápido con el  Hennessey Venom GT Spyder donde alcanza los 427,4 [&hellip;]</p>

Récord Guinnes por velocidad han habido varios. Las marcas tratan siempre de tener los modelos más rápidos y no es problema para ellos poner al límite cada uno de ellos para demostrarlo. Últimamente Hennessey dio a conocer un video del making off del récord al descapotable más rápido con el  Hennessey Venom GT Spyder donde alcanza los 427,4 km/h.

Pero Hennessey no está solo, Koenigsegg, Bugatti, ente otros, lo acompañan en esta lista de los 10 vehículos más veloces del mundo. 

10. Zenvo ST1: 

Partimos la lista con el &"más tranquilito&". Se trata de este deportivo danés Zenovo St1, un vehículo creado con gran dedicación y meticulosidad. No por nada vale más de un millón de euros cada uno. Pero enfoquémonos en lo que nos importa, su  motor V8 de 6,8 litros y 1.104 Hp lo posicionan en el puesto 10 con una velocidad de 375 km/h.
Con un par máximo de 1.430 Nm a 4.500 rpm, se complementa con una caja  manual de 7 velocidades proveniente de la Fórmula 1. ggg  gggggggggg   gggggggg

9. McLaren F1: hhhh    hhhhhhhhhhhbb b bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb   bbbbbbbb hhhh    hhhhhhhhhhhbb b

Un superdeportivo inglés con historia. El primer F1 se fabricó en 1992 y en 6 años fueron cerca de 100 unidades producidas, de las cuales solo 64 fueron destinadas a recorrer las calles. El resto estaba reservado a diversas pruebas de resistencia y velocidad y 5 fueron catalogados como ediciones especiales LM.

Esta máquina atómica se mueve gracias a un  motor atmosférico de 12 cilindros de origen BMW que se guarda en el capó trasero. El resultado 635 caballos de potencia, par motor de 649 Nm a 5.600 rpm y un peso total de 1.142 kg. ¿ Y su velocidad máxima? 386 km/h. 
8. Koenigsegg CCX: 
Subiendo y subiendo velocidad. Cuando Christian Erland Harald von Koenigsegg tenía 22 años no dudo de pensar en grande. Con el objetivo fijo en producir un vehículo en serie que fuera más potente que ninguno, llegaron los fabulosos superdeportivos suecos que tanto queremos. En 2005 creó el CCX, el tercer modelo lanzado por la compañía y el primero en ser comercializado al rededor del mundo.
Su motor V8 de aluminio capaz de generar 806 CV y un par de 920 Nm a 5.500 rpm. no da tregua. Además de ir de la inercia a los 100 km/h en 3,2, los 300 km/h los alcanza en 29,2 segundos y una velocidad máxima de 394 km/h. 
7. Saleen S7 Twin:
Saleen es una empresa estadounidense dedicada a la elaboración de vehículos deportivos de edición limitada y de alto rendimiento. Sus deportivos. Su mejor auto es el S7, y en 2004 idearon el S7 Twin Turbo. Es así como con un tamaño de 1,04 metros de alto, motor V8 biturbo y 750 Hp logra una máxima de  399 km/h.
7

6. SSC Ultimate AERO:

Y ya empezamos a superar los 400 km/h. Shelby Super Cars, también de origen estadounidense, tenía en mente tener el auto màs veloz de Estados Unidos y lo lograron en su momento. Dentro de sus características encontramos un motor de 12 cilindros biturbo, 1.287 CV, un par máximo de 1.112 Nm y una relación peso/potencia de 1,05 Hp/kg que logra unos increíbles 412 km/h&... y eso que solo vamos en el puesto 6. 
5. Koenigsegg Agera R:
Son 418 km/h para este deportivo sueco del cual entre 2011 y 2014 solo se produjeron 18 unidades. El Agera R es una versión más deportiva del modelo normal que ya erogaba 910 caballos de potencia. El R subió su capacidad a 1.115 Hp, 1.200 Nm de par máximo, todo en un vehículo que pesa solo 1.300 kg. 
4. Bugatti Veyron Super Sport:

Bugatti, la marca favorita del boxeador Floyd Mayweather. El Veyron fue el renacer de la marca francesa y el Super Sport corresponde a su versión más radical. Mantiene el mismo motor de 16 cilindros en W1.001 Hp de su antecesor, pero con una velocidad máxima de 431 km/h. Sin embargo, este récord de velocidad estuvo envuelto en una gran polémica ya que se descubrió una alteración al software que limitaba su velocidad a 415 km/h, el límite electrónico que presentan los modelos comercializados. 

3. Hennessey Venom GT Spyder:
Es el descapotable más rápido del mundo. El roadster pudo lograr la hazaña gracias a su motor de siete litros V8 biturbo, capaz de desarrollar 1.471 caballos de potencia y un par máximo de 1.750 Nm. Su caja de trasmisión manual de seis velocidades permite alcanzar de 0 a 100 km/h en solamente 2,5 segundos. El Hennessey Venom GT Spyder batió el récord del Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse, alcanzando los 427,4 km/h y se llevó la corona máxima.
Pero eso no es todo, Hennessey podría autosuperar el récord luego de descubrir una falla en el vehículo que no permitió el rendimiento esperado.
 Revisa el video del making off de este increíble hito de la velocidad. 
3.1

2. Koenigsegg One:1:

Con siempre ansias de más, Koenigsegg no se queda quieto y busca estar por sobre de todos los superdeportivos existentes. El One:1 no es la excepción. Son solo seis unidades existentes, y también se incluye en la lista de los 10 autos más caros del mundo. 

El vehículo sueco tiene el récord al vehículo de calle que más rápido ha girado en el circuito de Nürburgring.  Cuenta con un motor de 1.360 caballos de potencia para un peso de 1.360 kg y nada menos que una velocidad máxima de&... 445 km/h.

1. Bugatti Chiron:
El correcaminos por excelencia. Bugatti juega doble en la lista y se queda con el deportivo más rápidos que existen en nuestros días. Un vehículo con prestaciones que sacarían de quicio a cualquier amante de los motores y la velocidad.
En su interior encontramos un motor que supera los 1.500 caballos de potencia y ofrece 1.600 Nm de par a solo 2.000 rpm. Su velocidad punta se ha medido en 464 km/h, y eso que está limitada electrónicamente. Con un peso de 1.995 kg solamente se producirán 500 de estos modelos.

Conoce todos los detalles del Chiron en la siguiente nota. 

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE