MtOnline

Los autos más emblemáticos de The Beatles

<p>Para los amantes de la música es un día para conmemorar. Un 9 de febrero, los Beatles se presentaron por primera vez en el Show de Ed Sullivan, una presentación que fue un punto de inflexión en la historia de la banda y en la televisión estadounidense. Aunque por esos años la banda de Liverpool [&hellip;]</p>

Para los amantes de la música es un día para conmemorar. Un 9 de febrero, los Beatles se presentaron por primera vez en el Show de Ed Sullivan, una presentación que fue un punto de inflexión en la historia de la banda y en la televisión estadounidense.

Aunque por esos años la banda de Liverpool contaba con un éxito de pocos precedentes, cuesta pensar que alguien  se imaginó lo que ocurrió esa noche: 73 millones de personas presenciaron la transmisión del show en vivo lo que representa un 50% de los hogares que tenían televisores en Estados Unidos para aquella época.

Es conocida la historia de amor del rock con los autos. Y una de las bandas más representativas de ese género no podía quedar fuera. Los integrantes de The Beatles contaron en su poder con numerosos autos entre los cuales se encontraban modelos que se convertirían en emblemáticos.

Ringo Starr

El batería del grupo británico contó con varias bellezas en su garage. Destacan en su colección de autos un Ford Mustang 289 del año 1968 y Mercedes 190E, el más elegante y veloz de la época, con el que el artista solía trasladarse a casa de sus amigos y al estudio de grabación.

El Ford Mustang de Ringo fue subastado en Internet con un valor que partió en 15.000 dólares y restaurado para la ocasión.

George Harrison

El integrante más esotérico de la banda. Harrison conducía un Mini Cooper negro que más tarde fue personalizado por Harold Redford, quien pintó su carrocería de rojo adornándola con motivos psicodélicos inspirados en el libro &"El arte del tantra: su filosofía y física&".

El modelo apareció y fue inmortalizado en la película &"Magical Mystery Tour&" basada en la historia de la banda. El vehículo, acorde a su diseño, protagonizó una particular anécdota asociada al consumo de LSD. George Harrison, influenciado por los efectos de esta droga, dejó abandonados a su esposa, a John Lennon y la esposa de éste, cuando regresaba a Surrey desde Londres.

Paul McCartney

Aunque Paul contó con varias joyas dentro de su colección un auto sobresalió sobre los demás: el mítico Aston Martin DB5 de 1966.

El vehículo montaba un bloque 4.0 que erogaba una potencia de 280 Hp. McCartney no quiso dejar la oportunidad de personalizarlo de acuerdo a sus necesidades por lo que contaba con un parachoques trasero Armstrong Selectaride, radio Motorala, salpicadero y elementos del habitáculo decorado con notas musicales, además de grabadora Phillips Auto-Mignon, por si el cantante se le ocurrió grabar una canción mientras conducía. De hecho, cuenta la leyenda, que el cantante registró la letra de Hey Jude mientras manejaba a la casa de John lennon.

John Lennon

El auto más representativo del artista y quizás el más emblemático de The Beatles fue un Rolls-Royce Phantom V que se le entregó el 3 de junio de 1965. Como la mayoría de sus compañeros, no se contentó con la versión original, sino que le añadió varias prestaciones. Es así como el Phantom contaba con un televisor, un radioteléfono, un equipo de música independiente, un refrigerador portátil y un asiento trasero que se convertía en una cama matrimonial.

Al igual que Harrison, mandó a pintar el vehículo con un diseño psicodélico diseñado por el artista gitano Marijke Koger, aunque recibió varias críticas por modificar uno de los emblemas de la elegancia británica.

 Revisa acá la lujosa historia de autos de John Lennon.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE