Maserati entra a la electrificación en Chile con el Ghibli Hybrid

La marca del tridente sumó su primer modelo híbrido en el país. Tiene un precio de $ 67.900.000.
Hace un par de meses, Maserati dio a conocer los planes que tenía para crecer en nuestro país, los cuales iban desde la ampliación del portafolio a la llegada del esperado deportivo MC20, lo que por la sobredemanda que ha tenido el modelo a nivel mundial, llegaría recién en 2022. Hoy esa promesa comenzó a cumplirse con la llegada del Ghibli Hybrid, el modelo que da inicio a la electrificación en Maserati y que llega a un precio de $ 67.900.000. “Con la llegada del Ghibli Hybrid es el inicio de nuestra electrificación en el país y que se complementará con la llegada del Levante Hybrid a fin de año”, señala Nicolás Duarte product manager SKBergé Luxury, representante de Maserati en Chile.
El nuevo vehículo de bajas emisiones corresponde a la categoría de microhíbridos (o mild hybrid) y toma el lugar que tenía la versión diésel en la oferta global de esta lujosa berlina.

Desarrollado por el Maserati Innovation Lab de Módena, el Ghibli Hybrid combina un motor a gasolina de combustión interna de 4 cilindros y 2.0 litros turbo con un alternador de 48 voltios y un sobrealimentador adicional eléctrico (e-Booster), soportado por una batería. Con dicho tren motriz, asociado a una caja de cambios ZF automática de ocho velocidades que envía la potencia al eje trasero, es capaz de desarrollar 330 caballos de fuerza con un torque de 450 Nm a solo 1.500 rpm.

Como se indicó anteriormente, cuenta con un sistema de hibridación ligera, que no le permite funcionar en modo 100% eléctrico. En este caso, el sistema se encarga de recuperar energía cinética en frenadas y deceleraciones, almacenando la energía en una batería que está en el maletero. Luego, esa batería alimenta el e-Booster que entrega par motor a bajas revoluciones, hasta que el turbo entra en acción, función que está enfocada para actuar con baja carga, o sea, en la ciudad y cuando empieza el vehículo requiere de mayor apoyo.

Gracias al trabajo de los ingenieros, esta variante híbrida del Ghibli es más rápida y ligera que la versión diésel y menos contaminante que el modelo a gasolina.
En cuanto al diseño, presenta matices estéticos que le distinguen de sus hermanos de gama, aunque todos con un mismo protagonista, el color azul elegido por Maserati para identificar a sus modelos más ecológicos, destacando decorativos en color azul: las pinzas de freno, los tres orificios de ventilación que hay en cada aleta delantera, el rayo del logotipo del pilar trasero y las costuras de los asientos, lo que se suma a una nueva parrilla frontal, el rediseño de los grupos ópticos traseros que tienen una forma de boomerang, imagen que se inspira en el 3200 GT y en el conceptual Alfieri.
Respecto de las prestaciones, es capaz de llegar a 255 km/h de velocidad máxima con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.