Mercedes-Benz Clase G 2025: el incombustible 4x4 de los alemanes se actualiza en Chile
Kaufmann presentó en el país el nuevo Clase G, cuya actualización lo pone al día en materia estética, motriz, tecnológica y seguridad. Ahora sus tres variantes cuentan con un sistema de hibridación.

El Mercedes-Benz Clase G es uno de los modelos más icónicos de la marca de la estrella solitaria. Nació en 1979 como un 4x4 duro y puro, de formas cuadradas y robustas, concepto que mantiene 45 años después, pero que actualiza con pequeños retoques estéticos, mayor equipamiento y motorizaciones con microhibridación.
“El nuevo Clase G evoluciona con los tiempos, pero se mantiene fiel a su esencia, y esta actualización es un claro reflejo de ello. Con este modelo, inauguramos una nueva era de aventuras en el mundo de los todoterrenos de lujo, incorporando mejoras y sistemas tecnológicamente avanzados que ofrecen una experiencia de conducción única y una interacción digital sin precedentes”, asegura Emilio Michel, gerente división Automóviles de Kaufmann.

A nivel estético Mercedes-Benz no ha querido introducir cambios significativos, de manera que la mejor manera de distinguir al actualizado Clase G del modelo saliente es fijándose en el frontal, donde ahora luce una nueva parrilla con cuatro rejillas horizontales en las versiones G500 y G450d, y de barras verticales en la 63 AMG.
Además hay nuevos parachoques, un spoiler en el techo y un nuevo revestimiento del pilar A, que mejoran la aerodinámica y el confort acústico del modelo alemán.

Puertas adentro, incorpora el sistema MBUX de última generación, el cual ahora integra dos pantallas de 12,3 pulgadas, un mejorado asistente de voz y conectividad inalámbrica para el smartphone vía Apple CarPlay o Android Auto.
En su equipamiento de serie suma detalles de confort, como portavasos con control de temperatura, un sistema de carga inalámbrica para dispositivos móviles y el Keyless-Go, sistema que permite apertura y encendido sin llave.
Todo ello se combina con la presencia de nuevas ayudas a la conducción tales como el asistente activo de distancia Distronic, el frenado de emergencia activo y el asistente de mantenimiento de carril. Cuenta, además, con 11 airbags y un paquete de estacionamiento con cámara 360°.

El nuevo Clase G conserva la arquitectura de largueros y travesaños, tres bloqueos de diferencial mecánicos y un sistema LOW RANGE, ideal para condiciones extremas.
Con un ángulo de ataque de 31° y salida de 30°, una distancia al suelo de 24 cm, tiene una profundidad de vadeo de 700 mm y hasta 900 mm en la versión AMG.
Como novedad, suma el capó transparente y el nuevo OFF-ROAD COCKPIT, que permite visualizar datos como la inclinación del vehículo, el ángulo de dirección, altitud y brújula. Este sistema también posibilita elegir distintos modos de conducción, dependiendo del terreno.
Otra modificación importante pasa por el sistema de amortiguación. Las opciones de entrada disponen de un tren de rodaje con amortiguación adaptativa regulable, mientras la variante AMG deja atrás las barras estabilizadoras e incorpora por primera vez un sistema de suspensión hidráulica.

En el apartado mecánico hay novedades importantes. La más destacada es la presencia de un sistema de microhibridación de 48 voltios, con el que todas las versiones del nuevo Mercedes-Benz Clase G, entregan 20 Hp y 205 Nm extras para mejorar la aceleración y la respuesta dinámica del vehículo.
Así la firma alemana sigue apostando por el motor diésel y buena prueba de ello es la versión G450d, alimentada por un bloque de seis cilindros, que ofrece 367 Hp y 750 Nm de par máximo. Junto a esta variante, aparece el G500, que se olvida del V8 para dar la bienvenida a un motor biturbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros, con 449 Hp y 560 Nm.
La alternativa más prestacional sigue siendo el AMG G63, dotado de un bloque V8 biturbo de 4.0 litros con 585 Hp y 850 Nm.
Todos ellos se conectan a una caja de cambios automática de 9 velocidades, con reductora, ayudada por un sistema de tracción a las cuatro ruedas permanente (40% del par delante y 60% detrás).

¿Precios?
- G500 US$ 220 mil
- G450d US$ 225 mil
- G63 AMG US$ 330 mil
Kaufmann anuncia unas expectativas de ventas en torno a las 30 unidades, cifra que prácticamente ya se encuentra alcanzada. Respecto del G eléctrico, los representantes de la firma alemana precisaron que no está en los planes por el momento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.