Mujer que recorre el mundo en un Changan CS95 llega a Chile
Shannon Wu lleva tres años recorriendo el planeta con un Changan CS95, destacando la amabilidad que ha encontrado en los lugares menos esperados.

Shannon Wu (@shannon_on_the_way) nació en Beijing hace 32 años. Hace tres temporadas, decidió emprender una aventura que le cambiaría su vida, pues empezó una larga travesía a bordo de su SUV Changan CS95, a través de Asia, Europa y África, documentando cada experiencia con su cámara fotográfica.
Wu es una amante de las distintas culturas, y después de sus múltiples experiencias saca una gran conclusión: la única forma de vivir realmente las diferentes culturas es experimentarlas de primera mano, haciéndose parte de los locales y sus costumbres. Actualmente se encuentra en Sudamérica, recorriendo Brasil, Argentina, Chile, entre otros. Luego, espera poner fin a su aventura en Alaska.

Ha recorrido más de 70 países en todos los continentes con su Changan CS95. Promociona la tecnología China y tiene como bandera el desarrollo tecnológico de su país. Su viaje, en buena parte es una declaración sobre la fiabilidad de la manufactura del gran dragón asiático. En sus palabras: "Conduzco un auto que representa la más avanzada manufactura China, para que todo el mundo pueda ver la calidad de nuestros productos".
En cuanto al modelo que utiliza, es el SUV más grande en la gama de la marca china (no a la venta en Chile), ubicado por encima del CS15, CS35, CX55 y CX70. Mide casi cinco metros de largo, con tres filas de asientos y se mueve por un motor turbo de 2.0 litros que entrega 233 hp de potencia y 380 Nm con caja automática de seis marchas y sistema de tracción Changan NexTrac AWD. Según Wu, "el Changan CS95 tiene una excelente 'flotación en tierra', lo que permite que uno pueda tratar con condiciones de camino muy complicadas. Además, tiene un fuerte sentido con respecto a la ciencia y tecnología, como el sistema de reconocimiento de voz, una imagen panorámica de alta definición en 360 grados, un registro del tráfico vehicular y resistencia adaptativa, para una conducción más simple y segura. El piloto automático del vehículo también ayuda a hacer más llevadero el viaje".
Changan CS95 por el mundo
La fuerte determinación por cumplir su travesía le ha ayudado a Shannon Wu para cumplir sus objetivos, pero reconoce que ha recibido mucha ayuda. De hecho, ella quiere compartir su experiencia para demostrar que el mundo no es un lugar tan malo como normalmente se cree. Afirma que hasta en los lugares más 'inestables' es posible encontrar amabilidad.
Respecto de los inconvenientes que va encontrando en el camino, cada vez que el vehículo necesita reparación, los concesionarios locales o los taller oficiales le brindan ayuda, incluso con repuesto de China. En Chile n0 fue la excepción y su CS95 pasó por las instalaciones de Derco, el representante de la marca en nuestro país.

Al culminar esta gran aventura, de más de tres años sin interrupción, ella planea casarse y tener hijos, a los que espera llevar a viajar por el mundo, ya que para ella esa es la mejor escuela de vida. "No importa dónde vayas, qué tan lejos está el destino, mientras tengas determinación y un fiel compañero, ¡el mundo te espera!", señaló Shannon Wu.

"Pequeño saltamontes descubre el camino en América", es la leyenda que tiene un sticker pegado en su auto. Mientras el monje shaolín, Kwai Chang Caine -cuyo sobrenombre es Saltamontes-, en la serie de 1974 "Kung Fu", estudia la filosofía y el dominio de las artes marciales, Shannon, por su parte, estudia las diferentes culturas como un observador participante. Tal vez esa sea la solución para muchos problemas diplomáticos actuales.
Cuénteme de su viaje. ¿cómo ha sido su experiencia?
Partí en 2017, hace tres años. La primera parte del viaje la hice en mi Changan CS95 y en 2019 cambié el auto por la versión más nueva. Para hacer la ruta en Sudamérica decidí cambiar el auto porque la nueva versión es bastante más tecnológica, y, por tanto, más confiable. Mi auto cuenta con la tecnología más avanzada con la que cuenta China en este momento. Así, espero que todos puedan confiar del poder y la fiabilidad de la manufactura china.
¿Empezó el viaje por iniciativa propia? ¿Hubo alguna oferta de Changan para usar sus autos?
Esto partió por decisión mía, la cosa es que soy una ciudadana china, por lo tanto, quería usar un auto chino. Quería que todo el mundo supiera las cosas que se están haciendo en mi país. Hay mucho desarrollo tecnológico y quiero compartirlo, pero en primera instancia quería representar a mi país. El primer auto lo compré yo y cuando completé el recorrido en Asía, África y Europa, Changan repuso mi auto con el nuevo modelo.

¿Qué le motivó a viajar por el mundo?
Muchas personas quieren viajar quieren viajar por el mundo, pero todos lo hacen de manera distinta. Muchos lo hacen por avión o tren. ¿por qué decidí hacerlo de esta manera? Quería parar en todos lados y adquirir un verdadero entendimiento sobre las personas en las diferentes culturas y países. Si uno viaja por avión se salta muchas cosas.
¿Destaca algo de la cultura latinoamericana y de Chile especialmente?
No podría elegir porque al final todo termina siendo importante. Hay que estar atentos y abiertos, de esa forma, se pueden desprender aprendizajes prácticamente de todo lo vivido. Me rompieron el auto en Europa para robarme y eso en su minuto me sirvió para conectar con personas. A lo largo de todo el camino, he podido hacer muchos amigos. A pesar de que en las noticias hay guerra, inestabilidad y dolor -por ejemplo, actualmente con el coronavirus en China- el mundo sigue siendo un buen lugar donde hay solidaridad. Si yo puedo viajar por el mundo sola, el mundo no está tan mal.
En Siria, por ejemplo, las noticias solo muestran violencia y caos, pero cuando yo estuve ahí conocí gente muy amable y dispuesta a ayudar.
¿Ha aprendido de mecánica en estos días?
Aprendí mucho sobre mi Changan CS95 , en el sentido práctico, pero también abstracto. Por ejemplo, los distintos términos que existen para referirse a los componentes de un auto. Cada experiencia en particular me sirve para aprender algo nuevo.
¿Qué sugerencia le podría dar a los viajeros?
Al viajar alrededor del mundo, lo importante es tomar el primer paso. Todos tenemos el sueño de tener viajar por el mundo, pero yo pude transformarlo en realidad. No importa lo que hagamos mientras tomemos el primer paso y nos mantengamos firmes. 'No regrets'.
Me imagino que después de su viaje quiere compartir la experiencia y conocimientos adquiridos. ¿Tienes alguna plataforma para hacerlo?
No tengo nada confirmado por el minuto, pero lo más probable es que haga entrevistas o algo por el estilo. En cuanto a Changan, yo soy sólo una usuaria de la marca. (Ella posteriormente aclara que se compró su primer auto como cualquier cliente, y que después de haber desarrollado su viaje la marca le regaló la versión más avanzada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE