Nissan apuesta todo al auto eléctrico y convierte al Leaf en un SUV

La firma japonesa reveló sus planes de futuro, que incluyen la renovación de tres conocidos modelos, entre ellos, el Leaf que cambiará sus formas por las de un crossover.
Más allá de los tiempos difíciles por los que atraviesa, Nissan comienza a dar muestras de querer levantarse y que para ello tiene lista una ofensiva de productos que estarán en la calle en los próximos dos años. Y no solo se trata de modelos nuevos, sino también de tecnologías de última generación, que pondrá a los japoneses al día con el mercado.
Así lo confirma Iván Espinosa, director de planificación: “En los próximos dos años, nos entusiasma presentar una impresionante gama que redefinirá el mundo de la carretera. Esto incluye el renovado Nissan Leaf y un nuevo y audaz Micra EV. Pero eso no es todo: estamos renovando nuestra gama de SUV para mejorar la experiencia de conducción, y nuestra nueva generación de e-Power promete nuevos niveles de refinamiento y eficiencia. Nos comprometemos a invertir en productos que representan lo mejor de Nissan. A nuestros apasionados seguidores y fieles propietarios de todo el mundo, les aseguro que este es solo el comienzo de un emocionante viaje por delante”.
Tal y como se anuncia, el Nissan Leaf forma parte de la agenda de próximos lanzamientos. Nos referimos a la tercera generación del eléctrico, la cual traerá consigo muchas novedades, partiendo por el cambio de carrocería, pues dejará de ser un hatchback para convertirse en un crossover.
Anticipado a través del Nissan Chill-Out Concept, el renovado Leaf lucirá un aspecto estilizado y moderno, basado en la nueva filosofía de diseño de la marca, y que destaca por unos afilados grupos ópticos unidos a través de una franja de luz y por la fluidez de las líneas que dibuja la silueta.
Las manillas de las puertas, por su parte, están perfectamente enrasadas en la carrocería, lo que deja entrever una trabajada aerodinámica. Algo clave al tratarse de un vehículo completamente eléctrico.

El nuevo Nissan Leaf se construirá sobre la plataforma CMF-EV, previamente estrenada en el Ariya. Gracias a un mejorado sistema de propulsión eléctrico, en tanto, ofrecerá una autonomía mayor respecto a la del modelo anterior.
Finalmente, su lanzamiento está programado para fin de año, siendo Estados Unidos y Canadá los primeros mercados en recibirlo en 2026.

El Nissan Micra también se renovará. Según cuentan desde la propia marca, será el primero de los tres modelos en carpeta en lanzarse (su ventas comienzan a final de este año). Desarrollado en colaboración con Renault, este urbano 100% eléctrico lucirá un diseño “mezcla de estilo audaz y simplicidad”.
Diseñado por el equipo de Nissan Design Europe en Londres, el nuevo Micra ha sido concebido exclusivamente para el mercado europeo y compartirá la misma plataforma AmpR Small con el Renault 5, por lo que se estima que sus medidas será parecidas.
También heredará las baterías de 40 y 52 kWh de capacidad, para alcanzar una autonomía máxima de 400 kilómetros y se fabricará en Francia como su primo del rombo.
Por último, Nissan confirmó la tercera generación del Juke, cuya nueva entrega se pondrá a la venta en 2026 y sí, estará completamente electrificado, en tanto, que su diseño será de vanguardia auténtica. El techo flotante, eso sí, seguirá siendo una de sus características.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.