Renault Grand Koleos estrena un cambio total y estrena tecnología híbrida enchufable

El SUV gana la denominación Grand en una tercera generación que aprovecha la alianza de Renault con el grupo Geely.




Renault Korea se convirtió en uno de los grandes animadores del Salón de Busan con el estreno del Grand Koleos, modelo primo hermano del Geely Monjaro.

La relación de Renault y Geely tiene un par de años, desde que en 2022 Geely Group adquirió un tercio de la participación de Renault Korea. Luego, ambas empresas formaron una conjunta al 50% destinada a desarrollar y producir sistemas de propulsión.

Gracias a este juego de alianzas, surge el Grand Koleos, SUV que se concibe en Francia y que construye en Corea sobre la plataforma CMA, arquitectura modular desarrollada por Volvo -la ocupa el XC40 por ejemplo- otra empresa que pertenece al grupo Geely. Todo estos acuerdos lo que logran es abaratar costos en el desarrollo de productos.

crédito: The Korea Herald

En este caso, el Grand Koleos, que podría verse como la tercera generación de Koleos, toma ventaja de esas alianzas y surge con variantes ICE (combustión interna) y PHEV (híbrido enchufable).

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad siempre ha sido sincero, como pioneros en el campo de los vehículos eléctricos, contribuyendo a una movilidad más sostenible con una amplia gama E-Tech que combina vehículos eléctricos e híbridos”, dijo Arnaud Belloni, vicepresidente y jefe de marketing global del Grupo Renault.

El nombre “Grand” no es casual o simple marketing. Es mucho más grande que el Koleos anterior, ya que mide 4.780 mm de largo, con una distancia entre ejes de 2.820 mm.

La funcionalidad también aumenta, una capacidad de carga en el maletero de 633 litros, ampliables hasta 2.034 litros según versión.

En el diseño exterior predominan las líneas rectas y cuenta con una parrilla frontal con patrón de rombos sin marco donde resalta el nuevo emblema de la marca gala. Cierra el dibujo las llantas diamantadas bitono y luces horizontales LED en la zaga.

En el interior, destaca una tablero con tres pantallas panorámicas denominado OpenR. Cada pantalla es de 12,3′'. La primera corresponde al tablero convencional, la segunda opera el centro multimedia y la tercera frente al copiloto permite ofrecer contenido multimedia independiente a través de audífonos Bluetooth.

Por si fuese poco, se anunció que permitirá plataformas de streaming, navegador Web integrado, navegador GPS y un Head-Up Display de realidad aumentada de 25,6′'.

La seguridad es otro factor que dio un salto enorme, incluyendo hasta 31 asistencias a la conducción, destacando el asistente de estacionamiento autónomo, la función “Chasis Transparente Clear View” que monitorea las condiciones de la carretera debajo del auto y el paquete de conducción autónoma nivel 2, además de sonido envolvente Bose, cancelación activa de ruido, climatización automática de tres zonas con salidas independientes y bloqueo de gases nocivos, llave digital, tapicería en cuero Nappa, conectividad 5G y actualizaciones remotas del software (OTA).

Las motorizaciones del Grand Koleos

El nuevo Renault Grand Koleos tendrá como opción de entrada la motorización turboalimentada de 2.0 litros que genera 211 hp y 324 Nm, asociada a una transmisión de doble embrague de siete velocidades. La tracción puede ser FWD y 4WD.

Más arriba se ubicará la opción híbrida enchufable, debutando esta tecnología en Koleos, pero con el apellido E-Tech.

Esta opción mezcla un motor turbo de 1.5 litros con un bloque eléctrico, desarrollandp hasta 245 Hp. La energía eléctrica se almacena en una batería de 1,64 kWh.

La transmisión automática multimodo es similar a la que ocupan los híbridos de Renault en Europa y la tracción es delantera.

Según la marca, puede circular en ciudad hasta un 75% del tiempo en modo 100% eléctrico, reduciendo así el consumo de combustible.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.