Rimac se adelanta a Tesla y presenta Verne, su primer Robotaxi autónomo

La marca croata dio a conocer el vehículo eléctrico que rinde homenaje al célebre escritor y que apuesta por revolucionar la movilidad urbana.




Rimac Automobili, la firma croata de superdeportivos eléctricos, ha dado un paso importante hacia el futuro de la movilidad urbana con la presentación de Verne, su primer robotaxi autónomo.

Se trata de innovador vehículo eléctrico, bautizado en honor al célebre escritor de ciencia ficción Julio Verne, que promete revolucionar los desplazamientos por las ciudades.

El diseño está centrado en la comodidad y buscando la eficiencia. Para eso, cuenta con un diseño compacto y minimalista, pensado para optimizar la movilidad en entornos urbanos.

REUTERS/Antonio Bronic

De dimensiones reducidas y un diseño afilado con tres puertas y capacidad para dos personas, contará con una muy buena la maniobrabilidad en calles estrechas y zonas con alta densidad de tráfico.

A pesar de su tamaño acotado, el interior ofrece amplio espacio para dos pasajeros, quienes podrán disfrutar de un viaje cómodo y seguro gracias a los asientos ergonómicos.

Como se trata de un vehículo autónomo, carece de volante y pedales, por lo que el habitáculo se transforma en un espacio más versátil y aprovechable, permitiendo a los pasajeros trabajar, relajarse o simplemente disfrutar del paisaje durante el trayecto.

Otra novedad es que es un proyecto formado por tres partes: el vehículo, la aplicación y la infraestructura, que se llamará “nave nodriza” y donde los automóviles serán limpiados, cargados y mantenidos una vez al día.

“Queremos marcar la diferencia con nuestro enfoque holístico integrado, diseñado en torno a la mejor experiencia posible”, afirma el cofundador Mate Rimac, agregando que “el resultado final sería la mejor experiencia de movilidad posible para todos. Esto significa que cada cliente tendrá un servicio mejor que el mejor servicio de movilidad del que disfrutan los muy ricos, a través del servicio asequible para todos. Tendrá un conductor seguro y fiable, un vehículo con más espacio interior y comodidad que las mejores limusinas actuales, y un servicio que se adaptará a sus necesidades en todos los aspectos posibles”.

Tecnología de punta

El robotaxi de Rimac se basa en una avanzada tecnología de conducción autónoma desarrollada por Mobileye, una empresa filial de Intel.

El sistema Mobileye Drive utiliza una combinación de cámaras, radares y LiDAR para percibir el entorno con precisión y tomar decisiones de conducción seguras y eficientes.

Las cámaras de alta resolución capturan imágenes de 360 grados, mientras que los radares y el LiDAR permiten detectar objetos y obstáculos incluso en condiciones de poca visibilidad o mal clima.

REUTERS/Antonio Bronic

El sistema de inteligencia artificial de Mobileye Drive procesa la información sensorial en tiempo real para generar planes de conducción seguros y adaptables a las condiciones cambiantes del tráfico.

Además, el Rimac Verne cuenta con funciones de seguridad para garantizar la protección de los pasajeros en caso de cualquier eventualidad.

“Creemos que los vehículos autónomos salvarán muchas vidas. Durante el viaje podrás pensar y hacer otras cosas. Nos importa la facilidad de uso, como con los teléfonos inteligentes”, dijo Rimac, quien construyó su primer vehículo eléctrico cuando tenía 19 años.

Tren motriz sustentable

Fiel a su filosofía de alto rendimiento y respeto por el medio ambiente, Rimac ha equipado al Verne con un motor eléctrico de 150 kW y una batería LFP de 60 kWh.

Esta combinación permite al robotaxi alcanzar una autonomía de hasta 240 kilómetros, suficiente para cubrir la mayoría de los desplazamientos urbanos sin necesidad de recarga.

Respecto del servicio que entregará, en la marca señalaron Rimac espera ofrecer el Verne como parte de un servicio de robotaxi accesible a través de una aplicación móvil.

Los usuarios podrán solicitar un viaje a través de esa app, indicando su destino y preferencias. Luego, el sistema asignará el vehículo más cercano y guiará al pasajero hasta el punto de encuentro.

Durante el viaje, los pasajeros podrán monitorear el progreso del recorrido, acceder a información sobre el entorno y disfrutar de las comodidades del vehículo.

La comodidad será otro punto alto, de hecho, los usuarios contarán con una pantalla de 43′' para el entretenimiento y la información, desde donde podrán regular la temperatura a su gusto, incluyendo el aroma al interior del auto.

“Tendrán la misma experiencia que hoy tienen los multimillonarios en sus autos con chofer”, dijo el fundador de la compañía en la presentación.

Con la presentación de Verne, Rimac se posiciona como un actor clave en la carrera por desarrollar un servicio de robotaxi autónomo a gran escala, adelantándose a Tesla, que también está trabajando fuerte en esta tecnología.

El lanzamiento oficial se tiene previsto para 2026 en Zagreb y otras ocho ciudades de Croacia, para luego pasar a otras ciudades europeas y de Medio Oriente.

Especificaciones técnicas del Rimac Verne:

Dimensiones: Longitud: 4,2 metros; Ancho: 1,8 metros; Altura: 1,6 metros

Capacidad: 2 pasajeros

Motorización: Motor eléctrico de 150 kW

Batería: Batería LFP de 60 kWh

Autonomía: Hasta 240 kilómetros

Velocidad máxima: 190 km/h

Tecnología de conducción autónoma: Mobileye Drive

Sensores: Cámaras de alta resolución, radares, LiDAR

Seguridad: Frenado autónomo, detección de obstáculos, cambio de carril asistido, etc.

Conectividad: 5G, Wi-Fi, Bluetooth

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.