Tesla queda a un paso del primer lugar en la venta de autos eléctricos en Chile

La firma de Elon Musk se impuso a distancia en mayo en la venta de autos cero emisiones y ahora está apenas a 24 unidades de BYD.




La venta de vehículos nuevos con tecnología de cero y bajas emisiones continua a buen ritmo, a diferencia de lo que ocurre con las matriculaciones de autos livianos y medianos que no logra remontar este año.

Según el reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, las inscripciones de vehículos de nuevas energías -eléctricos, híbridos, híbridos recargables y microhíbridos- registraron un incremento de 133,2% en mayo, gracias a una venta de 1.364 unidades. Con esto, el acumulado anual llegó a 5.335 unidades, lo que representa un aumento de100,2%, en comparación al mismo perído del año anterior.

En este período, destaca en mayo la mejor venta mensual en la historia para la categoría de vehículos 100% eléctricos (BEV) con un alza de 631,4% en mayo y 373 unidades inscritas. Con ello, los BEV han crecido 100% en los primeros cinco meses del año, con 1.200 unidades matriculadas

Los híbridos enchufables (PHEV) aumentaron 237,5% con 81 vehículos vendidos en mayo, lo que es su mejor registro histórico para dicho mes, y con un resultado acumulado anual que creció 210% con 372 unidades inscritas.

Los microhíbridos (MHEV) no se quedaron atrás con 432 unidades comercializadas y un incremento de 141,3% en el mes anterior y un alza de 133,6% con 1.633 unidades acumuladas en lo que va del año.

Por su parte, los híbridos autorrecargables o convencionales se expandieron un 56% con 465 unidades comercializadas, representando el mejor mayo de la historia en términos de venta. Se trata de la categoría más vendida entre todas las registradas en este informe. Asimismo, la cifra acumulada de HEV registró un incremento de 83% en el año con 2.042 unidades.

Finalmente, la categoría de vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) suma a la fecha 88 unidades inscritas en nuestro país.

Ahora, si miramos por segmentos (Pasajeros, SUV, Camionetas Pick-Up y Comerciales), los resultados dicen que en mayo los SUV crecieron 139,9%; los vehículos comerciales se incrementaron 300%; los pasajeros subieron 157,6% y solo las camionetas bajaron 6,5%.

Tesla llega a lo más alto

El último informe de ANAC dio cuenta de la estrecha distancia que tiene BYD con Tesla. La firma de Elon Musk comenzó sus entregas de manera masiva en Chile durante marzo y en sólo tres meses quedó a tiro de cañón de liderar el ranking en el segmento de autos 100% eléctricos.

El actual líder de esa categoría es BYD, que en mayo vendió 17 unidades. Por contraparte, Tesla entregó 163 unidades. Con esto, la marca china que encabeza a nivel global las ventas de vehículos de nuevas energías acumula 281 unidades, mientras Tesla le respira muy cerca con 257 entregas.

Otra marca que dio un salto importante en el segmento de los BEV fue Volvo. Los suecos matricularon 77 unidades en mayo, con lo que saltaron al tercer lugar gracias a un acumulado de 122 unidades, desplazando de la posición a Maxus que vendió 21 unidades en mayo y llegó a 99 en los cinco primeros meses de 2023.

En Híbridos, Toyota no tiene rivales cercanos y lidera a distancia con 1.324 unidades en 2024, lo que es aún más amplio si se suma Lexus (105).

BYD repite la primera posición en la serie de Hibridos Plug-In. En este caso, suma 133 unidades, dejando en segunda posición a Volvo (80).

En los microhíbridos, domina con propiedad Suzuki, con 938 unidades acumuladas a mayo, seguida por Volvo con 261 unidades.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.